Información de Transparencia de ASUFIN
ASUFIN es una asociación de consumidores constituida el 20 de julio de 2009 con CIF G85769743 e inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU) con el nr. 21 desde el 15 diciembre de 2011 – Ver más
ASUFIN cuenta con sede en Madrid, Cataluña, Islas Baleares, País Vasco y Castilla La Mancha. Las personas que forman parte de ASUFIN trabajan día a día para defender los derechos de los consumidores financieros – Ver más
Las actividades de ASUFIN se financian a través de las cuotas de sus socios y subvenciones recibidas por proyectos enfocados a la información y formación de los consumidores.
Las cuentas de ASUFIN se depositan cada año en la Dirección General de Consumo, y por ello están a disposición de todos los interesados de manera transparente y accesible. En línea con nuestra firme pretensión de asegurar la transparencia en toda nuestra actividad, en ASUFIN auditamos anualmente nuestras cuentas. Puedes consultarlas aquí.
En ASUFIN continuamos apostando por la educación financiera para mejorar los conocimientos de l@s consumidor@s, facilitando una mejor toma de decisiones. Para ello contamos con la ayuda de entidades públicas que confían y apoyan nuestra labor. Puedes consultar nuestros proyectos aquí.
ASUFIN siempre ha mirado a Europa para influir en la normativa en defensa de los consumidores financieros – Ver más.
- EBA – Patricia Suárez-Representante de los consumidores en el «Banking Stakeholder Group»
- ESMA – Patricia Suárez – Miembro del Comité Permanente de Protección de los Inversores e Intermediarios (IPISC)
- COMISIÓN EUROPEA – DG FISMA y DG JUST – Patricia Suárez – Vicepresidenta del «Financial Services User Group» (FSUG)
- COMISIÓN EUROPEA – DG FISMA – Miembro de «NPL Advisory Panel»
- FINANCE WATCH – Miembro desde 2018. Patricia Suárez – Vicepresidenta
- BEUC – Miembros desde 2020
- DEA – Miembros desde 2021
- Marzo 2022: Proyecto de orden para convalidar la formación de los mediadores de consumo – Agencia Catalana de Consumo – Generalitat de Catalunya
- Marzo 2022: Consulta previa para la elaboración del Real Decreto que regula el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU) – Ministerio de Consumo
- Abril 2022: Estudio sobre exclusión financiera – Defensor del pueblo
- Abril 2022: Comparecencia para trasladar las aportaciones a la elaboración de Estatuto de las Personas Consumidoras – Parlamento de Euskadi
- Mayo 2022: Anteproyecto de Ley de la Autoridad Bancaria de Defensa del Cliente Bancario – Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Mayo 2022: Encuesta sobre aspectos de regulación en materia de seguros que afectan a los consumidores – EIOPA
- Junio 2022: Anteproyecto de Ley por el que se regulan los mecanismos aleatorios de recompensa (lootboxes) – Ministerio de Consumo
- Septiembre 2022: Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 22/2010 del Código de Consumo de Cataluña – Generalitat de Catalunya
- Septiembre 2022: Real Decreto aprobatorio del Reglamento de Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU) – Ministerio de Consumo
- Octubre 2022: Propuestas para aliviar financieramente a las familias hipotecadas – EBA (Autoridad Bancaria Europea)
- Noviembre 2022: Real Decreto que regula el Sistema arbitral de consumo – Ministerio de Consumo
- Marzo 2022: Denunciamos la tarificación de las llamadas de atención al cliente por parte de las compañías financieras – Ministerio de Consumo y organismos competentes de las CCAA
- Abril 2022: Pedimos la inclusión de las tarjetas de débito diferido en la Directiva de Crédito al Consumo – Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Mayo 2022: Instamos a la prohibición cualquier forma de publicidad en el ámbito de los criptoactivos – Ministerio de Consumo
- Junio 2022: Trasladamos la causa de los afectados por la EPSV Geroa – Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Junio 2022: Denunciamos la inclusión del gas y la energía nuclear en la propuesta de Taxonomía verde europea – Miembros españoles del Parlamento Europeo
- Junio 2022: Denunciamos la excepción del BNPL de la Directiva de Crédito al Consumo – Miembros españoles del Parlamento Europeo
- Septiembre 2022: Denunciamos el tratamiento de datos personales por parte de Google en su servicio de correo Gmail – Agencia Española de Protección de Datos
- Octubre 2022: Denunciamos la mala praxis de CaixaBank en su política de retirada de tarjetas de débito – Banco de España
- Noviembre 2022: Instamos a mejorar y amplificar las recomendaciones de la ESMA para el cumplimiento de la reforma de la MiFID II – CNMV
- CARTA: Apoyamos la ley para ayudar a los deudores hipotecarios en moneda extranjera a conservar sus viviendas.
- CARTA : Apoyamos la ley de préstamos en CHF.
- CARTA: Evitar un «Momento Climático Lehman»
- CARTA A LA COMISIÓN sobre la regulación de la taxonomía
- CARTA A LA UE: Instituciones sobre el informe de la IEA sobre la red cero y las implicaciones del gas fósil en la taxonomía climática de la UE
-
ASUFIN en contra de la exclusión bancaria de los mayores
- Febrero 2022: Reunión en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital con la ministra, Nadia Calviño y asistencia posterior a la firma de la ampliación del protocolo sectorial de la banca, con el que el sector se compromete a aplicar mejoras para la atención de los mayores
- Abril 2022: Reunión con miembros de la CNMC para dar nuestra opinión sobre el despliegue de cajeros, en nuestro país, para atender la demanda de la población excluida de la operativa bancaria, en la España vaciada
- Mayo 2022: Reunión con el director general del Tesoro, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para seguimiento del protocolo sectorial de la banca
-
Unlock – Campaña europea, a favor de una financiación a coste cero para realizar reformas en los hogares que mejoren la eficiencia energética
- Somos colaboradores de la Campaña Unlock, que pide a las autoridades financieras que desbloqueen una financiación asequible para la renovación energética y rehabilitación de las viviendas. En esta petición, acompañamos a organizaciones europeas y de nuestro país comprometidas con dar un impulso a la sostenibilidad, al tiempo que se facilita el tránsito a una eficiencia energética por parte de los consumidores.
-
ASUFIN en contra del greenwashing en la inversión sostenible:
- Firma del Manifiesto por una Economía Verde de Finance Watch
- Cartas a los eurodiputados españoles en el Parlamento Europeo para instar a la votación en contra de la inclusión del gas y la energía nuclear en la taxonomía europea
- Colaboración con la ONG WWF España
- Carta a la vicepresidenta de la CNMV para que el organismo refuerce las recomendaciones de la ESMA para potenciar la inversión sostenible
En ASUFIN promovemos la educación financiera de todos los consumidores a través de eventos, estudios, infografías, fichas de producto, notas web… – Ver más.
Más de 32.000 personas ya confían en ASUFIN. Gracias a su apoyo podemos seguir luchando por la defensa de los consumidores. Cada soci@ puede elegir el plan que mejor se adapte a sus circunstancias.
Servicios
- Área privada
- Dudas y consultas on-line, por teléfono o presencial
- Acceso a base de datos de jurisprudencia
- Asesoramiento jurídico especializado
- Formación presencial y on-line
- Estudios
- Asistencia jurídica gratuita
- Reclamación extrajudicial
- Expediente judicial on-line
- Asistencia a asamblea con derecho a voz y voto
- Reclamaciones judiciales
- Búsqueda avanzada de sentencias
- Análisis y estadísticas de sentencias
- Descarga de sentencias en pdf