Asociación de consumidores especializada en la protección de los usuarios financieros.
¿Qué es ASUFIN?
Más de 13 años centrados en la protección del consumidor frente a los abusos de la banca
ASUFIN es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2009, especializada en la protección de los usuarios financieros. Se encuentra inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU) y forma parte de las asociaciones europeas BEUC y Finance Watch.
Desarrolla, entre otras cosas, programas de educación financiera y digital, sobreendeudamiento, créditos responsables, vivienda, seguros, inversiones y financiación sostenible dentro del marco de la agenda 2030. La asociación cuenta con más de 33,000 soci@s en España.
Nuestras PRIORIDADES
Asesoramiento personalizado
Ofrecer asesoramiento personalizado a los afectados por malas prácticas bancarias
Desarrollo Sostenible
Informar y formar sobre los distintos productos y servicios bancarios. Siempre promoviendo el desarrollo sostenible para favorecer una economía digital justa.
Defender a nuestros soci@s
Defender a nuestros soci@s de forma jurídica con interposición de reclamaciones extrajudiciales y/o demandas individuales, acumuladas o colectivas
Proteger tus derechos
Proteger los derechos e intereses de los consumidores bancarios, influyendo en la legislación europea y española.
Miembro de:
Presentes en:
Patricia Suárez
Conoce a nuestra
FUNDADORA
- Fundadora y presidenta de ASUFIN
- Representante de los consumidores en el Banking Stakeholder Group (BSG) de la EBA
- Miembro del comité de protección al inversor (IPISC) de ESMA, Autoridad Europea de Valores y Mercados
- Vicepresidenta de FSUG
- Miembro de BEUC
- Vicepresidenta de Finance Watch
- Miembro de Alastria
- Licenciatura en Filología alemana e inglesa - Premio Extraordinario).
Conoce a nuestra fundadora
Patricia Suárez
- Fundadora y presidenta de ASUFIN
- Representante de los consumidores en el Banking Stakeholder Group (BSG) de la EBA
- Miembro del comité de protección al inversor (IPISC) de ESMA, Autoridad Europea de Valores y Mercados
- Vicepresidenta de FSUG
- Miembro de BEUC
- Vicepresidenta de Finance Watch
- Miembro de Alastria
- Licenciatura en Filología alemana e inglesa - Premio Extraordinario).
ASUFIN EN EUROPA
Defensa del consumidor financiero
La mayor parte de la normativa que afecta los mercados Europeos emana de Bruselas. Es por ello que ASUFIN siempre ha tenido la mirada puesta en la capital de Europa, Bruselas, para influir en la normativa de la defensa de los consumidores financieros.
Supervisamos los intereses del consumidor
Desde 2020, ASUFIN es miembro del BEUC (Bureau Européen des Unions des Consommateurs), el cual vela por la protección de los intereses de los consumidores en Europa.
BEUC: 45 organizaciones de consumidores
BEUC integra 45 organizaciones de consumidores independientes y respetadas de hasta 32 países europeos. ASUFIN participa en las instituciones europeas, formando parte del BEUC (desde 2020) Finance Watch y Change Finance (desde 2019).
ASUFIN en Europa
Grupos Consultivos y Organizaciones
- EBA - Patricia Suárez - Representante de los consumidores en el "Banking Stakeholder Group"
- ESMA - Patricia Suárez - Miembro del Comité Permanente de Protección de los Inversores e Intermediarios (IPISC)
- COMISIÓN EUROPEA - DG FISMA y DG JUST - Patricia Suárez, vicepresidenta del "Financial Services User Group" (FSUG)
- COMISIÓN EUROPEA - DG FISMA - Miembro de "NPL Advisory Panel"
- FINANCE WATCH - Miembros desde 2018. Patricia Suárez- Vicepresidenta
- BEUC - Miembros desde 2020
- DEA - Miembros desde 2021
HISTORIA
Hitos importantes
ASUFIN está formada por personas comprometidas que trabajan desde 2009 para defender los derechos de los usuarios financieros, mejorar su educación financiera y proteger a los consumidores influyendo en las normativas españolas y europeas.
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2015
- 2009
2022
» Incorporación al IPISC – ESMA
» Incorporación al FSUG – Comisión Europea
» Inscripción de ASUFIN País Vasco en Kontsumobide (Instituto Vasco de Consumo)
» Vicepresidencia del FSUG – Comisión Europea
» Vicepresidencia de Finance Watch
2021
»Incorporación a Digital Euro Association (DEA).
»Incorporación a Spainsif
»Miembro del Plan de acción sobre NPLs – DG Fisma
»Premio Educación Financiera «Finanzas para todos» (BdE y CNMV)
2020
» Incorporación a BEUC
» Miembro del (BSG) – EBA
» Miembro de la junta ejecutiva – Finance Watch.
» Fundación de ASUFIN País Vasco2019
» Incorporación a Finance Watch y Alastria
» Fundación de ASUFIN Cataluña y ASUFIN Islas Baleares
2018
» Inscripción Delegación Castilla La Mancha
2017
» Integración de ASUFIN y UCE Asturias
2015
» Fundación del Grupo Europeo para los Derechos de los Consumidores
2009
» Fundación de la Asociación
Últimas Noticias
¿Afectado por el IRPH? El 16 de marzo el TJUE aclarará importantes cuestiones sobre este índice
El TJUE ha convocado una nueva sesión para tratar dos importantes cuestiones que pueden marcar un nuevo rumbo en las sentencias sobre IRPH
Abandonar los requisitos de capital para el riesgo climático trasladará los costes a los contribuyentes
Nos sumamos a una carta abierta a los eurodiputados, junto con 16 organizaciones europeas, para pedir la regla del uno por uno, que obligará a los bancos a hacer mayores provisiones de capital por su inversión en combustibles fósiles
Nueva cuestión prejudicial al TJUE en la batalla contra el IRPH
El Juzgado de Primera Instancia 8 de Donosti plantea una nueva cuestión prejudicial ante el TJUE para saber si el Tribunal Supremo se está oponiendo al Derecho de la Unión Europea
Latest News
¿Afectado por el IRPH? El 16 de marzo el TJUE aclarará importantes cuestiones sobre este índice
El TJUE ha convocado una nueva sesión para tratar dos importantes cuestiones que pueden marcar un nuevo rumbo en las sentencias sobre IRPH
Abandonar los requisitos de capital para el riesgo climático trasladará los costes a los contribuyentes
Nos sumamos a una carta abierta a los eurodiputados, junto con 16 organizaciones europeas, para pedir la regla del uno por uno, que obligará a los bancos a hacer mayores provisiones de capital por su inversión en combustibles fósiles
Nueva cuestión prejudicial al TJUE en la batalla contra el IRPH
El Juzgado de Primera Instancia 8 de Donosti plantea una nueva cuestión prejudicial ante el TJUE para saber si el Tribunal Supremo se está oponiendo al Derecho de la Unión Europea
Descargas ASUFIN
- CARTA: Apoyamos la ley para ayudar a los deudores hipotecarios en moneda extranjera a conservar sus viviendas.
- CARTA : Apoyamos la ley de préstamos en CHF.
- CARTA: Evitar un «Momento Climático Lehman»
- CARTA A LA COMISIÓN sobre la regulación de la taxonomía
- CARTA A LA UE: Instituciones sobre el informe de la IEA sobre la red cero y las implicaciones del gas fósil en la taxonomía climática de la UE