El TJUE acaba con la “cosa juzgada” y prioriza el derecho de los consumidores
Tras la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre suelo, el TJUE confirma que podemos seguir reclamando aunque el caso haya quedado juzgado
Tras la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre suelo, el TJUE confirma que podemos seguir reclamando aunque el caso haya quedado juzgado
Es una muy mala noticia porque los inversores del Popular engañados estaban ganando el 81% de las sentencias; desde ASUFIN pediremos más explicaciones
El Gobierno de las Islas impone una sanción de 22.500 euros a Cajamar por vincular la hipoteca de un cliente al IRPH, lo que supone una acción pionera por parte de una administración pública
Asegura que, como ocurrió con la primera cuestión prejudicial del IRPH, le gustaría que el TJUE permitiera a las partes preguntar al BdE y disponer de un informe del regulador
La nueva cuestión prejudicial de IRPH conocida hoy se basa en la competencia desleal que practicaron algunas entidades para sacar provecho, perjudicando a consumidores y competidores
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea permite fijar un límite a los honorarios que los abogados pueden recuperar en costas.
Los consumidores ganan su primera batalla contra el IRPH, tras las aclaraciones desde Europa, el pasado noviembre
Estos nuevos fallos demuestran que la batalla contra este índice lesivo para las familias hipotecadas continúa en los juzgados
Desde Europa enmiendan otra vez la plana a nuestros tribunales porque no se puede hurtar al consumidor su legítimo derecho a la justa reparación en aras de una estabilidad económica
Considera abusiva la cláusula de cierre por la que el IRPH-Cajas se mantuvo fijo en el tipo de interés vigente en ese momento, lo que “frustró las expectativas” de bajada del precio en la contratación de un variable
Pese a que el Tribunal europeo no termina de zanjar la polémica, insiste en que una cláusula será abusiva cuando, en contra de la buena fe, cause un desequilibrio en detrimento del consumidor
A pesar del ajuste de tipos de interés por los pronunciamientos del TJUE y el Supremo, las TAE de entidades como BBVA, Openbank y CaixaBank superan el 23%, según nuestro último Barómetro
La DANA sigue dejando huella, no solo por los daños materiales, sino también por los estafadores que se aprovechan de la situación.
ASUFIN reunió en una jornada a cuatro expertas, para poner encima de la mesa la necesidad de dar un paso adelante en la erradicación de una violencia invisible y poco reconocida
Esta mala praxis implica infracción en materia de consumo y pedimos a la autoridad sancionadora del Ministerio que investigue estas conductas
En el mundo digital de hoy, las ciberestafas están en aumento, y dos de las más comunes son el phishing y el vishing.
En ASUFIN nos preocupa que todos, grandes y pequeños, tengamos las herramientas necesarias para gestionar nuestras finanzas de manera efectiva.
Una herramienta poderosa que te recomendamos es la regla del 50-20-30, una técnica sencilla pero efectiva que puede marcar la diferencia en tus finanzas personales.
Informa a Consumo y Banco de España de las casi 3.400 sentencias de revolving, falladas en el 95% a favor del cliente y les ofrece dar los datos de las entidades, para que puedan ser objeto de infracción
A la hora de alquilar una vivienda, es fundamental que tanto inquilinos como propietarios conozcan bien sus derechos y responsabilidades. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial debido al alarmante aumento de la ciberdelincuencia en los últimos años.
Quizá te interese
Contacto
La asociación
Te recomendamos
¡Recibe nuestra newsletter gratis!