Da a conocer en una providencia que esperará a que le informe el TJUE sobre el estado de la cuestión prejudicial emitida por el juzgado 38 de Barcelona
El Tribunal Supremo acaba de manifestar hoy mismo en una providencia que “ha recabado información del Tribunal de Justicia de la UE” sobre la cuestión prejudicial elevada por el juzgado 38 de Barcelona, con dudas en torno al IRPH. Cuando disponga de la información exacta acerca de la admisión a trámite, “adoptará la decisión que proceda”, lo que incluye la paralización de todos los procedimientos en curso hasta obtener nuevas aclaraciones desde Luxemburgo.
El Alto Tribunal razona que “el simple registro de la cuestión, con la asignación del número correspondiente, no presupone la superación de ese trámite”.
ASUFIN elevó en enero a la Comisión Europea una denuncia contra el Tribunal Supremo por la reiterada y sistemática vulneración de las directivas y tratados europeos en materia de protección al consumidor, haciendo hincapié en la contradictoria interpretación que hace en materia de IRPH.
¿Quieres conocer todas las novedades sobre IRPH? ¡Apúntate aquí a nuestro WEBINAR GRATUITO!
Contaremos con ponentes como la jueza Carmen Robles (JPI 2 Ibiza) que ha planteado prejudicial cuestionando el criterio del Tribunal Supremo y las abogadas Maite Ortiz y Cristina Borrallo.
En la misma, se insta a las instituciones europeas a realizar “las oportunas averiguaciones y en su caso abrir procedimiento de infracción” a fin de garantizar que en nuestro país se aplique de forma correcta el Derecho de la Unión. La respuesta provisional de la CE ha consistido en esperar a que el TJUE resuelva las dos cuestiones prejudiciales que tiene pendientes.
Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, declara que “valoramos muy positivamente la cautela del Supremo y esperamos que la mantenga, ya que, como ha respondido la Comisión Europea a la denuncia de ASUFIN están muy pendiente de la tramitación de las dos cuestiones prejudiciales planteadas”.

Los precios por las nubes: ¿qué significan los conceptos baratoinflación, cheapinflación y reduflación?
Más allá de la inflación, que genera pobreza en el consumidor, hay otros conceptos con los que hilar más fino en esta problemática de la subida de los precios

IRPH: el Supremo retuerce la doctrina europea al obviar cuestiones clave que impiden ejercer el control de transparencia
Olvida que eran hipotecas que solo ofrecían a determinados consumidores vulnerables, y que resultaban más caras que las convencionales



