¿Es legal el cobro de comisiones por descubierto?

En ASUFIN te contamos todo lo que necesitas saber sobre las comisiones por descubierto y cómo reclamarlas

Todas comisiones bancarias son libres, pero deben estar pactadas con el cliente y corresponder a servicios expresamente solicitados y prestados o gastos realmente habidos. Sin embargo, ya hay algunas que se han declarado nulas en los tribunales por ser poco transparentes.

De igual forma, las entidades financieras pueden modificar su cuantía o cuando se cobran, siempre que se comuniquen de forma individualizada con al menos 2 meses de preaviso.

¿Qué es la comisión por descubierto?

La comisión por descubierto es una de las comisiones que te cobra tu banco por estar en números rojos. La entidad hace frente a tus deudas pendientes y a cambio, deberás abonar la cantidad pagadas más unos intereses. 

El descubierto, por lo tanto, es una facilidad crediticia concedida por la entidad al titular de una cuenta. Y es ésta, y no el cliente, quien decide su apertura. Además, la entidad siempre debe facilitar la liquidación de esta comisión, con los días de descubierto.

¿Es legal el cobro de comisiones por descubiertos?

Y, por lo tanto, el cobro de la comisión por descubiertos es legal siempre y cuando cumpla con una serie de requisitos. Pero si no lo hace, es abusiva y puedes recuperar tu dinero, desde ASUFIN te ayudaremos. 

  1. La TAE de la comisión no puede ser superior a 2,5 veces el interés legal del dinero del momento en el que se aplique. 
  2. Esta comisión no se puede cobrar si se produce por causas ajenas a ti.
¿Cómo reclamar la comisión por reclamación de descubiertos?

En caso de que el banco te haya cobrado una comisión por descubierto más elevada de la que te corresponde o por una razón no válida, ponte en contacto con nosotros en info@asufin.com y nosotros te ayudaremos y acompañaremos durante todo el proceso. En primer lugar, presentaremos  una reclamación ante tu banco. Y, si en un periodo de dos meses no hemos obtenido respuesta iniciaremos una reclamación frente al Banco de España o los tribunales. 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

6 comentarios

  1. Me han estado cobrando comisión de mantenimiento de la libreta por importe de 15 euros al trimestre ( 60 euros al año) y nunca me han informado del costo ni de las subidas que han hecho que han sido muy considerables. ¿Puedo recuperar el dinero pagado por esta comisión que me parece abusiva ?.¿ Y la comisión por descubierto de la hipoteca de 18 euros al mes?. La entidad es CaixaBank con la que tengo la demanda por el IRPH ?. Mi número de socio es 3033. Muchas gracias.

    1. Buenas tardes Xavier, las comisiones bancarias son libres pero deben estar pactadas con el cliente y por ello, hay tribunales que las han declarado nulas por falta de transparencia, porque suponen una duplicidad de cargos o porque no corresponden a ningún servicio concreto o porque no estaban pactadas. En tu área privada de socio puedes comenzar otra reclamación de forma sencilla. https://panel.asufin.com/liberate-de-la-deuda
      En ASUFIN te ayudaremos a recuperar tu dinero.
      Muchas gracias y que pases una buena tarde.

  2. Hola buenas que tal. En otros sitios web he visto que no cobran la comisión por descubierto hasta pasados los 90 días, es cierto? A mi no han pasado ni 10 días y me la han cobrado

    1. Buenas tardes Felipe, las comisiones que cobran los bancos son libres y dependen de lo que hayan establecido las partes en el contrato. Sin embargo, si se trata de una modificación es cierto que deben comunicártelo al menos con dos meses de antelación.

      Muchas gracias y que pases una buena tarde.

  3. La verdad es que yo suelo tener en descubierto la cuenta ya que mi sueldo.son 500 euros y vivo al limite,cada mes me cobran 43 euros por tener descubierto y en vez de pasarmelas mes a mes ayer me pasan 170 euros de comisiones de golpe lo que me parece mas que increible,se pueden cobran de golpe las comisiones de 4 meses juntas?

    1. Buenos días Almudena, las comisiones son libres, por lo que el banco las puede cobrar siempre que realmente lo hagan por servicios realmente prestados. Cuando las cobran y la cantidad deben venir establecidas en el contrato o haberte informado previamente. Por ello, te recomendamos revisar el contrato y ponerte en contacto con tu banco para pedir que te la cobren según lo establecido en él.

      Muchas gracias y un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre IRPH, revolving, cláusulas abusivas, estafas… ¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.