Desde ASUFIN te damos 5 consejos para que gestiones tus gastos e ingresos y evites caer en el sobreendeudamiento
Una gran cantidad de familias españolas no podían llegar a fin de mes a causa de la pandemia, por ello, muchas optaron por pedir préstamos rápidos, minicréditos o usar tarjetas revolving y ahora han acabado sobreendeudadas. ¿Es este tu caso? No te preocupes desde ASUFIN te podemos ayudar, con estos cinco consejos podrás dar los primeros pasos para desendeudarte.
1. Conoce tu solvencia. En primer lugar, debes tomar consciencia de cuales son tus ingresos y gastos fijos. Después debes realizar un presupuesto y controlar los gastos más innecesarios.
2. Planifica un presupuesto. Prevé cuáles van a ser tus gastos mensuales, si tienes que pagar la factura de la luz o el seguro del coche y separa la cantidad de dinero correspondiente. De esta forma, podrás visualizar claramente tus gastos y planificar que proporción de dinero destinarás al pago de tus deudas.
3. Ordena tus deudas. Marcándote metas más pequeñas hay más posibilidades de que las cumplas, por ello proponerse pagar las deudas de una en una es una buena opción. Hay distintas formas de ordenarlas: Por urgencia o por tamaño. Sabemos que es difícil priorizar en estas situaciones, pero puede ser un método muy útil si encuentras cual es la opción que mejor funciona para tu familia.
4. Recorta los gastos. Hay gastos que son imposibles de recortar como el alquiler o la hipoteca, estos son los que se conocen como fijos. Sin embargo, aquellos que si podemos reducir como la cantidad de dinero que gastamos en ropa, el supermercado o el ocio si se pueden reducir, es decir, recortar aquellos gastos conocidos como variables.
5. Ten una sola tarjeta. Uno de los principales problemas de endeudarse es tener múltiples fuentes de deuda con intereses diferentes. Por ello, tener una sola tarjeta puede ayudar.
Cuidado con este engaño en WhatsApp: así funciona la nueva estafa
Una estafa muy simple está afectando a miles de personas por WhatsApp.
Patricia Suárez será ponente en los cursos de verano de la UIMP para reflexionar sobre el fraude financiero
Será una de las ponentes destacadas en el curso organizado por la CNMV “Panorama actual y desafíos emergentes en la prevención y detección del fraude financiero”