¿Quieres reducir tu factura eléctrica mientras proteges al planeta? Desde ASUFIN te enseñamos cómo hacerla con unos pequeños cambios
Los electrodomésticos suponen la mayor parte del consumo de energía de nuestro hogar, por ello, hacer un uso eficiente de ellos puede suponer un ahorro de entre 200 y 300€ en tu factura eléctrica. Sabías que separando la ropa por colores y nivel de suciedad tu consumo se puede reducir hasta en un 40%. Pues así, cuanto más limpia esté la ropa podrás poner un programa de lavado más frío, que consume menos energía.
Otros simples cambios como limpiar el filtro de la secadora o del lavavajillas, esperar hasta que estén a los niveles de carga máxima recomendada por el fabricante, ajustar el termostato de la nevera entre 4-6ºC o aprovechar para hornear distintos platos una vez que el horno esté encendido puede suponer un ahorro en tu factura de la luz y tener un impacto positivo en el medio ambiente.
Además, recuerda que de forma habitual dejamos enchufados una gran cantidad de aparatos eléctricos que consumen mucha energía como el televisor, ordenadores o cargadores por ello colocar regletas con botón de encendido y apagado puede ser la solución para este problema. Ya que te hará ahorrar alrededor de 60€ al año. Y si cualquier electrodoméstico deja de funcionar o ya no lo hace de la forma óptima considera cambiarlo por otros más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Desde ASUFIN, te recomendamos aquellos productos que cuenten con el distintivo Ecolabel.

Los jueces condenan a Banco Sabadell por colocar un ‘suelo’ a uno de sus propios empleados de banca
Los magistrados de segunda instancia ratifican que ser un antiguo empleado de la entidad no implica la atribución de «perfil cualificado»

Las hipotecas verdes: un mercado en retroceso y poco competitivo para los clientes
Siguen siendo productos más caros, con una media de tipos del 3,78%, frente al 2,63% de las hipotecas convencionales

¿Has sufrido una caída en la calle? Tienes derecho a reclamar; aquí te contamos todas las claves
Tenemos un año de plazo para presentar nuestra denuncia, que debe estar debidamente documentada, para acceder a una indemnización, acorde con los daños ocasionados

