En los últimos meses el comercio online se ha disparado. Sin embargo, Internet puede ser un entorno poco seguro. Por lo que si eres un comprador habitual o todavía no estas muy experimentado, desde ASUFIN te presentamos 5 consejos para realizar una compras más seguras.
1. Comprueba la veracidad de la tienda. Verifica que existen comentarios, valoraciones y reseñas de otros usuarios. Comprueba que la dirección web es correcta, y mejor si es una tienda conocida.
2. Ofertas. Si encuentras ofertas demasiado buenas para ser ciertas, ¡cuidado! puede ser una trampa. También te recomendamos evitar comprar desde un enlace o anuncio.
3. Comprueba la seguridad de la página. Recuerda que para que una página sea segura la URL debe ser https://, la «s» es sinónimo de segura. Otra posibilidad es que aparezca la imagen de un candado cerrado.
4. Utiliza una conexión a Internet segura. Ojo con las redes WIFI sin contraseña, ya que pueden introducir virus en tu dispositivo. Por otro lado, es muy beneficioso disponer de un antivirus actualizado.
5. Guarda las facturas. Una vez finalixadas las compras, guarda todos los recibos y comprobantes. Además, es recomendable estar atento durante los días siguientes a los movimientos de tu cuenta bancaria.

¡Cuidado al comprar en Black Friday! Las estafas más comunes y cómo evitarlas
Se acerca el Black Friday, y con él, la tentación de ofertas irresistibles. Pero junto a los descuentos, también aumentan las estafas digitales.

El Supremo pretende comparar el IRPH con un índice sintético que contiene elevados créditos de empresa
Olvida que eran hipotecas que solo ofrecían a determinados consumidores vulnerables, y que resultaban más caras que las convencionales

ASUFIN participó en la jornada Desregulación financiera de Revo y APIA
Realidades climáticas y futuros posibles.

