Además de nuestros seminarios y talleres gratuitos, en ASUFIN realizamos congresos en los que contamos con los mejores expertos para analizar el entorno Fintech y cómo afectan estos cambios a los consumidores.
En ASUFIN hemos organizado un congreso híbrido totalmente gratuito en el que hemos reflexionado sobre nuestros hábitos de consumo, el estado del mercado de las finanzas sostenibles y la llegada del Euro digital, con expertos en el sector.
En un contexto marcado por la crisis energética mundial, agravada por la guerra de Ucrania, y su impacto en el día a día de millones de consumidores, abordaremos qué papel tenemos los usuarios financieros ante la sostenibilidad y la digitalización.
Un congreso en modalidad híbrida enmarcado dentro del proyecto Educación Financiera y Digital 2022, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Se compuso de 1 Keynote y 3 mesas redondas, de las cuales 1 trató sobre finanzas y tecnología:
Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros, modera esta mesa redonda COVID-19: EL FUTURO DEL DINERO en la que han participado Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ex-gobernador del Banco de España; José Manuel Marqués, Alfredo Muñoz, profesor de Derecho Mercantil en la UCM y Dani Duocastella, de NOVACT.
En este congreso reflexionamos sobre el futuro del dinero, el dinero electrónico, las criptomonedas y la desaparición del efectivo tras la pandemia por la COVID- 19.
Este congreso está enmarcado dentro de Servicios Financieros y Tecno Finanzas, un proyecto subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Congreso realizado en colaboración con el ICAB, en el que abordamos Fintech desde la perspectiva del consumidor.
Un congreso realizado dentro del proyecto Asufintech subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Dirección General de Consumo.
Congreso realizado junto a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que analizamos los retos y las oportunidades que suponen las Fintech para los consumidores y el mercado de la competencia.
Un congreso realizado dentro del proyecto Asufintech subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Dirección General de Consumo.
Desde ASUFIN estamos comprometidos con promover la educación financiera, por lo que realizamos seminarios y talleres online gratuitos para formar e informar a los usuarios financieros. En este apartado podrás encontrar próximos webinars, así como volver a ver los ya realizados.
¡Cuidado con las estafas por Internet! Todos los días nos vemos expuestos a fraudes a través del e-mail, sms, redes sociales…
Phishing, smishing, falsos sorteos, estafas con compras… Te explicamos cuáles son las estafas más comunes en Internet y cómo evitar caer en su trampa.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2022, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
¿Inviertes en criptoactivos o piensas hacerlo? Para proteger estas inversiones, la Unión Europea trabaja en el reglamento MiCa, que amortizará toda la legislación europea y establecerá los requisitos que deben cumplir las empresas que presten estos servicios con el fin de proteger a los consumidores.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2022, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Alfredo Muñoz, experto en el mundo cripto, junto con el equipo de ASUFIN, te explican qué son los NFTs, cuál es su valor y muchas otras cosas que debes tener en cuenta antes de invertir.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2022, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Jaime Codón, abogado experto en criptomonedas junto con el equipo de ASUFIN, responde a las dudas más recurrentes sobre la tributación de las criptomonedas: ¿tengo que tributar por ello? ¿Qué cambios y novedades se han introducido en la normativa fiscal de estos activos? ¿Qué aspectos fiscales tengo que tener que valorar a la hora de emprender esta inversión?
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2022, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN con la colaboración de Alfredo Muñoz y Pamela Puza te explican si el marco legal actual es suficiente para proteger al consumidor.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2022, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Andrea Fiorentino (VISA), Carlos Torme (AECOC), Ignasi Giralt Bosch (Revolut) y Patricia Suárez (ASUFIN) han debatido sobre si los consumidores se han adaptado a la normativa PSD2 6 meses después de su entrada en vigor.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2021, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
José Antonio Bravo (Negotians) y Patricia Suárez (ASUFIN) han analizado cuáles son los principios básicos para invertir en criptomonedas.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2021, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Gloria Hernández (FinReg360), Montse Guardia (Alastria), Leif Ferreira (Bit2Me), Alfredo Muñoz (UCM) y Patricia Suárez (ASUFIN) debaten sobre si se debe controlar o supervisar la inversión en criptodivisas y, en su caso, quién y cómo.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2021, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Patricia Suárez, Pablo Llarena (Magistrado del Tribunal Supremo), Alfredo Muñoz, Ramon Ferraz, Marcos Judel y Víctor López te explican las ventajas y riesgos de los criptoactivos.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2021, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Webinar moderado por Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, en el que han participado Verónica López, ex directora de la Fundación Afi, y Gemma Galdón, socia fundadora y directora de investigación de Éticas Research & Consulting.
Webinar realizado en el marco del programa Educación financiera y digital 2021, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Montse Guardia, directora general de Alastria, y Juan Manual Revuelta, director general de Finnova, han analizado junto a Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, el futuro de las finanzas verdes y digitales tras la pandemia por la COVID-19.
Este webinar está enmarcado dentro de Servicios Financieros y Tecno Finanzas, un proyecto subvencionado por el Ministerio de Consumo.
El economista Antonio Gallardo y Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, han analizado cómo ha afectado la COVID19 a la digitalización de las finanzas, la oportunidad de la inclusión financiera y, a su vez, el riesgo de exclusión para la población menos familiarizada con el uso del móvil o internet.
Este webinar está enmarcado dentro de Servicios Financieros y Tecno Finanzas, un proyecto subvencionado por el Ministerio de Consumo.
En octubre de 2021, ASUFIN ha acudido al madrileño colegio Salesianos de Atocha para hacer llegar a los más jóvenes importantes conceptos sobre sistemas de pago y nuevas formas de financiación participativa, y evitar posibles riesgos en el futuro.
Estos talleres están enmarcados dentro del programa Educación financiera y digital 2021, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
En un escenario lleno de cambios e incertidumbre por la pandemia por la COVID-19, desde ASUFIN pensamos que es fundamental que los usuarios puedan acceder a información sobre sus derechos como consumidores y, por ello, hemos realizado una serie de talleres gratuitos.
Estos talleres están enmarcados dentro de Servicios Financieros y Tecno Finanzas, un proyecto subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Últimas noticias
Desde ASUFIN Cataluña estamos comprometidos con la educación financiera por lo que realizamos webinars online sobre los temas que suscitan un mayor interés:
Asufintech es un proyecto de ASUFIN para conocer el impacto de las tecnologías en las finanzas
ventajas y riesgos para el consumidor.
El presente proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Consumo, siendo su contenido responsabilidad exclusiva de la asociación beneficiaria