En los últimos meses el comercio online se ha disparado. Sin embargo, Internet puede ser un entorno poco seguro. Por lo que si eres un comprador habitual o todavía no estas muy experimentado, desde ASUFIN te presentamos 5 consejos para realizar una compras más seguras.
1. Comprueba la veracidad de la tienda. Verifica que existen comentarios, valoraciones y reseñas de otros usuarios. Comprueba que la dirección web es correcta, y mejor si es una tienda conocida.
2. Ofertas. Si encuentras ofertas demasiado buenas para ser ciertas, ¡cuidado! puede ser una trampa. También te recomendamos evitar comprar desde un enlace o anuncio.
3. Comprueba la seguridad de la página. Recuerda que para que una página sea segura la URL debe ser https://, la «s» es sinónimo de segura. Otra posibilidad es que aparezca la imagen de un candado cerrado.
4. Utiliza una conexión a Internet segura. Ojo con las redes WIFI sin contraseña, ya que pueden introducir virus en tu dispositivo. Por otro lado, es muy beneficioso disponer de un antivirus actualizado.
5. Guarda las facturas. Una vez finalixadas las compras, guarda todos los recibos y comprobantes. Además, es recomendable estar atento durante los días siguientes a los movimientos de tu cuenta bancaria.
¡Estas son las 5 sentencias más destacadas del mes de enero!
Desde ASUFIN, siempre al lado de nuestro socio, traemos hoy las 5 sentencias más destacadas del primer mes del año 2023
Se dispara la demanda de Letras del Tesoro, ¿por qué hay gente haciendo colas?
En los últimos días multitud de personas han intentado adquirir Letras del Tesoro, cuya demanda ya venía en aumento por la poca rentabilidad de los depósitos bancarios
¿Qué gastos conlleva una subrogación de hipoteca y qué tipos existen?
Subrogar tu hipoteca conlleva gastos, descubre con ASUFIN cuáles son, cuándo hay que pagarlos y si son legales