Los códigos QR han ganado popularidad en los últimos meses, es cierto que se tarta de una forma sencilla y útil de reducir los riesgos de contagiarse por la pandemia. Sin embargo, nadie se ha planteado que clase de riesgos cibernéticos pueden implicar si no se usan de un modo prudente y correcto.
Según distintos estudios y encuestas realizadas a lo largo de los últimos meses al rededor de la mitad de la población ha notado el incremento de estos códigos y más del 70% afirma haberlos usado en el último mes, pero ¿conocemos realmente sus riesgos y si son seguros?
La ventaja de este tipo de programas es que no puede ser hackeado, sin embargo sí que pueden ser maliciosos pues te pueden llevar a una página no deseada ya que alguien podría reemplazar el código oficial por uno que lleve a un sitio inseguro. Estas prácticas son más sencillas de lo que parece pues casi la mitad de la población desconoce si su smartphone cuenta con ciberseguridad.
Desde 2017 todos los teléfonos móviles inteligentes cuentan con un lector de códigos incorporados , por lo que basta solo con abrir la cámara sobre la imagen para que nos dirija al sitio web deseado. Las maneras más sencillas para saber si es un sitio web seguro es conocer si la página web es segura o si se trata de un sitio oficial. Por último desde ASUFIN les recomendamos no abrir el enlace si les resulta sospechoso o poco seguro.
OTRAS NOTICIAS DESTACADAS
Con el adelanto electoral, peligran los avances conseguidos en protección de consumidores
Quedan en suspenso la Autoridad de defensa del cliente bancario, en su recta final, y la trasposición de la Directiva de acciones colectivas, con un texto legal ya planteado, así como la parte reglamentaria de la Ley de vivienda
No pagues de más por tu préstamo: nuestro socio recupera lo que no tenía que pagar
Muchas veces, por no conocer el funcionamiento de los intereses, nos engañan y pagamos más de lo que deberíamos. Mira cómo ganamos este caso.
¿Qué tipos de tarjetas hay? Débito, crédito, prepago, revolving…
Las tarjetas bancarias están presentes en la vida cotidiana y las claves de su éxito son la comodidad y la sencillez con la que se puede realizar todo tipo de operaciones