Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
El afectado firmó un pacto novatorio en 2015 para retirar esa cláusula que, sin embargo, le impedía reclamar el dinero que había pagado de más
El suelo se gana en los tribunales; si aún tienes esta cláusula en tu hipoteca, y aunque la hayas cancelado, estás a tiempo de recuperar el dinero que te pertenece, ¡reclama con nosotros!
Los requerimientos en materia medioambiental son cada vez mayores, te damos todas las claves del impacto de esta nueva tasa de basuras aquí
La Audiencia Provincial de Córdoba ha quitado la razón al juzgado de primera instancia y no ha admitido la artimaña de la entidad que pretendía compensar lo que tenía que pagar a un cliente por la cláusula suelo anulada
Las lluvias intensas vuelven a poner contra las cuerdas al asegurado, aquí te contamos las claves
Distintos pronunciamientos del TJUE y el Supremo español en los últimos años permiten esta suerte de ‘revancha’ bastante desconocida
Al encontrarnos en un entorno diferente al cotidiano, podemos ser objeto de prácticas abusivas… y reclamables
El TJUE sentenció la semana pasada que esta comisión puede ser objeto de control por abusividad en las hipotecas de los consumidores
El BBVA aceptó todo lo solicitado en la demanda que realizamos en favor de nuestra socia
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 1 de Marchena, que dictaba la nulidad de la cláusula suelo de la hipoteca de dos consumidores
La cláusula que limita el tipo de interés se conoce como cláusula suelo, y puede ser declarada nula por falta de transparencia.
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios
Un simple papel del cajero puede convertirse en un riesgo para tu seguridad financiera.
El afectado firmó un pacto novatorio en 2015 para retirar esa cláusula que, sin embargo, le impedía reclamar el dinero que había pagado de más
La mejor protección frente a los fraudes es la información: saber cómo actúan los estafadores es el primer paso para no caer en sus trampas.
El Mercantil de Alicante hace un planteamiento “valiente” y abre la puerta a que otros jueces empiecen a cuestionar el límite de 10.000€ planteado por la ley de segunda oportunidad
Con la llegada del verano, también se activa una red de estafas que aprovecha las prisas, las emociones y la confianza de quienes buscan unas vacaciones tranquilas.
Quizá te interese
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail