SWAP: El Tribunal Supremo da la razón a una pyme engañada por Bankia
» El cliente debe poder confiar en que la entidad de servicios de inversión que le asesora no está omitiendo información, determina el Supremo
» El cliente debe poder confiar en que la entidad de servicios de inversión que le asesora no está omitiendo información, determina el Supremo
>>El Juzgado declara la nulidad del contrato de adquisición de las participaciones preferentes y condena a Bankia a devolver 33.000
» La Sección Decimotercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha declarado nulo un IRPH Entidades de una socia de ASUFIN, confirmando el fallo dictado en primera instancia
>>La entidad demandada es condenada porque no cumplió con sus obligaciones de información
>>El juez confirma la sentencia estimada en primera instancia y condena a Bankia al pago de los intereses legales más las costas de la primera y segunda instancia
» El juez declara nulos todos los contratos y condena a la entidad a restituir a los afectados lo cobrado de más, con las costas procesales
»La entidad bancaria no entregó información precontractual ni documentos que acreditasen el riesgo del producto »La parte demandada tendrá que
» La entidad deberá estar y pasar por tal declaración, eliminar la cláusula y abonar las costas de ambas instancias
»La entidad deberá indemnizar a los afectados por los daños y perjuicios causados en relación con la veracidad de la información que debía contener el folleto de emisión de acciones de Bankia
>>La devolución de intereses se producirá desde el establecimiento de la cláusula suelo en la escritura y no solo desde el 9 de mayo de 2013
» El juez dictó sentencia y declaró la nulidad del contrato de adquisición de las acciones suscrito con la parte demandada.
» Se trata de la primera sentencia que consigue que sea efectiva la dación en pago
Si alguna vez recibes mensajes como “¡Genial, estás calificado para este nuevo trabajo!”, es importante que te mantengas alerta sobre esta estafa.
La estafa de los “likes” sigue siendo una amenaza común en Internet, y es importante estar informado para no caer en ella.
Las tarjetas revolving se comercializan en nuestro país desde los años 90; es escandaloso que el Supremo reduzca a cinco años el periodo de restitución del dinero cobrado de más por la banca
Obliga a la devolución de más de 16.000 euros en concepto de intereses cobrados de más en el caso de una tarjeta de Barclays, asumida por WiZink y cuyo crédito fue cedido al fondo EOS
La DANA sigue dejando huella, no solo por los daños materiales, sino también por los estafadores que se aprovechan de la situación.
ASUFIN reunió en una jornada a cuatro expertas, para poner encima de la mesa la necesidad de dar un paso adelante en la erradicación de una violencia invisible y poco reconocida
Esta mala praxis implica infracción en materia de consumo y pedimos a la autoridad sancionadora del Ministerio que investigue estas conductas
En el mundo digital de hoy, las ciberestafas están en aumento, y dos de las más comunes son el phishing y el vishing.
En ASUFIN nos preocupa que todos, grandes y pequeños, tengamos las herramientas necesarias para gestionar nuestras finanzas de manera efectiva.
Quizá te interese
Contacto
La asociación
Te recomendamos
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail