
SWAP: El Tribunal Supremo da la razón a una pyme engañada por Bankia
» El cliente debe poder confiar en que la entidad de servicios de inversión que le asesora no está omitiendo información, determina el Supremo

» El cliente debe poder confiar en que la entidad de servicios de inversión que le asesora no está omitiendo información, determina el Supremo

>>El Juzgado declara la nulidad del contrato de adquisición de las participaciones preferentes y condena a Bankia a devolver 33.000

» La Sección Decimotercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha declarado nulo un IRPH Entidades de una socia de ASUFIN, confirmando el fallo dictado en primera instancia

>>La entidad demandada es condenada porque no cumplió con sus obligaciones de información

>>El juez confirma la sentencia estimada en primera instancia y condena a Bankia al pago de los intereses legales más las costas de la primera y segunda instancia

» El juez declara nulos todos los contratos y condena a la entidad a restituir a los afectados lo cobrado de más, con las costas procesales

»La entidad bancaria no entregó información precontractual ni documentos que acreditasen el riesgo del producto »La parte demandada tendrá que

» La entidad deberá estar y pasar por tal declaración, eliminar la cláusula y abonar las costas de ambas instancias

»La entidad deberá indemnizar a los afectados por los daños y perjuicios causados en relación con la veracidad de la información que debía contener el folleto de emisión de acciones de Bankia

>>La devolución de intereses se producirá desde el establecimiento de la cláusula suelo en la escritura y no solo desde el 9 de mayo de 2013

» El juez dictó sentencia y declaró la nulidad del contrato de adquisición de las acciones suscrito con la parte demandada.

» Se trata de la primera sentencia que consigue que sea efectiva la dación en pago

Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios

Un simple papel del cajero puede convertirse en un riesgo para tu seguridad financiera.

La ola de incendios que hemos vivido este verano nos lleva a reflexionar sobre la importancia de contar con buenos seguros

El afectado firmó un pacto novatorio en 2015 para retirar esa cláusula que, sin embargo, le impedía reclamar el dinero que había pagado de más

La mejor protección frente a los fraudes es la información: saber cómo actúan los estafadores es el primer paso para no caer en sus trampas.

El Mercantil de Alicante hace un planteamiento “valiente” y abre la puerta a que otros jueces empiecen a cuestionar el límite de 10.000€ planteado por la ley de segunda oportunidad

Con la llegada del verano, también se activa una red de estafas que aprovecha las prisas, las emociones y la confianza de quienes buscan unas vacaciones tranquilas.

Todo lo que necesitas saber sobre bonos del gobierno. Consejos, datos actualizados y pasos para actuar bien informado.

Los magistrados de la AP de Madrid concluyen que hubo error en el consentimiento porque no pueden dar por acreditado que el banco “hubiera explicado los riesgos del producto” al inversor
Quizá te interese
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail