El Gobierno prorroga la moratoria de hipotecas y de alquileres
El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de parte del llamado ‘escudo social’
El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de parte del llamado ‘escudo social’
Este viernes se han aprobado en el Consejo de Ministros una serie de medidas para frenar la crisis por la COVID-19
El BEUC, la asociación de consumidores europea, a la que pertenece ASUFIN, recuerda que la normativa europea establece que los bonos canjeables deben ser voluntarios y que el consumidor siempre ha de tener derecho al reembolso
Patricia Suárez explica cómo el coronavirus ha propiciado el desarrollo de la tecnología para controlar los movimientos de la gente
Francisco Fernández Marugán denuncia que ofrecen bonos que podrían no cubrir el precio de los mismos vuelos en un futuro
Las grandes cadenas rompen con la tradición y adelantan la época de descuentos
Gobierno, sindicatos y patronal no han sido capaces de llegar a un acuerdo sobre los ERTE a una semana de
La presidenta de ASUFIN explica las claves legales de esta práctica
Por Patricia Suárez. Presidenta de ASUFIN La noticia ha saltado a las páginas económicas de los medios de comunicación con
Los comercios tendrán que retirar este cargo adicional y los consumidores podrán reclamar la devolución del importe El suplemento añadido
La presidenta de ASUFIN ha explicado en La Información todo lo que necesitas conocer sobre esta medida a la que el Congreso acaba de dar luz verde
Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, ha explicado en TVE en qué situación se encuentran los créditos ICO al alquiler
La recomendación de nuestros abogados es iniciar ya la reclamación, dado que, si obtenemos sentencia positiva, se puede solicitar una ejecución provisional para recuperar nuestro dinero
La ciudadanía de la UE espera que la futura divisa europea digital sea segura, fácil de usar y gratuita, según una encuesta realizada a más de 10.000 jóvenes y adultos de una decena de países
Las estafas bancarias online están creciendo, pero con información y precaución se pueden evitar.
El juez estima que el banco no debió cobrar al cliente por el estudio de la operación a través de una comisión de apertura
El regulador se escuda en no poder entrar a examinar la abusividad de la cláusula, cuando es algo que ya ha hecho el Supremo, en su sentencia de 2015, y que replican las audiencias provinciales
Cada vez es más habitual sufrir phishing a través de un correo electrónico o un SMS sospechoso.
Alimentarnos de forma sostenible es también una inversión en nuestra salud futura
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
Quizá te interese
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail