TASA COVID | ¿Estoy obligado a pagarla? Patricia Suárez responde en La Información

La presidenta de ASUFIN explica las claves legales de esta práctica

No se puede cobrar una tasa por algo que el comerciante tiene que hacer de forma obligatoria

La reapertura de restaurantes y comercios ha traído un nuevo suplemento a los consumidores. Muchos establecimientos han comenzado a cobrar la denominada ‘Tasa Covid’, que tiene el objetivo de cubrir los gastos que afrontan para cumplir las normas de Sanidad en materia de desinfección, protección y limpieza.

Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, ha explicado en La Información las claves de este suplemento. ¿Es legal cobrar la ‘tasa Covid’ a los consumidores?

Puedes ver el vídeo aquí:

TASA COVID | ¿Estoy obligado a pagarla? Patricia Suárez responde en La Información

La presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros ha dejado claro que este tipo de tasa es ilegal, al igual que ha hecho el Ministerio de Consumo. El departamento de Alberto Garzón ha señalado que no se puede cobrar una tasa por algo que el comerciante tiene que cumplir de forma obligatoria.

El Ministerio de Consumo ha habilitado además un asistente web para los ciudadanos que tengan cualquier tipo de consulta sobre sus derechos como consumidor durante el estado de alarma. Desde ASUFIN, si tienes cualquier problema como consumidor y quieres reclamar, podemos ayudarte a través del correo electrónico info@asufin.com.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos Relacionados 

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia de servicios financieros

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia servicios financieros

No cabe duda de que la realidad actual, comparada con hace diez años, en términos de digitalización social y económica no tiene nada que ver. Así, el panorama que regula la Directiva 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de septiembre de 2002 sobre comercialización a distancia de servicios financieros, dista mucho de la situación actual donde, tanto por la oferta de productos financieros como por la forma en que estos se ofrecen y los requisitos para suscribirlos.

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.