En ASUFIN te explicamos todo lo que tienes que saber de la hipoteca inversa, de la vivienda inversa y de la nuda propiedad
Si estás pensando en utilizar tu vivienda para obtener ingresos adicionales en tu vejez, atento o atenta porque en ASUFIN te explicamos las formas que existen de monetizar tu propiedad.
¿Qué es licuar tu vivienda en propiedad?
Obtener dinero (líquido) gracias a fórmulas financieras que emplean tu vivienda en propiedad como aval. Puedes retener (o no) la propiedad de la misma.
¿Qué modalidades existen?
Hay diversas modalidades para obtener una renta adicional, que complemente la pensión una vez llegado el momento de la jubilación. La más conocida es la hipoteca inversa, pero existen otras como la vivienda inversa y la nuda propiedad.
Todo lo que tienes que saber de la hipoteca inversa
No transfieres la propiedad de tu casa: solicitas un préstamo contra el valor de tu casa en propiedad. El objetivo es obtener una renta mensual, que está exenta de tributación.
El préstamo genera unos intereses que hay que devolver, junto con la cantidad solicitada. Los herederos tienen dos alternativas:
- Saldar la deuda contraída. Pagar el principal más intereses y recuperar la propiedad.
- Ejecutar la garantía. Liquidar la propiedad y el remanente pasa a los herederos, por el que tienen que tributar.
Todo lo que tienes que saber de la vivienda inversa
En este caso, sí transfieres la propiedad de tu casa. La entidad a la que se la transfiero me deja vivir en alquiler y la venta se asocia a un alquiler vitalicio que garantiza la permanencia en el hogar de por vida.
Si no se cumplen las expectativas de vida de los beneficiarios o éstos deciden abandonar la casa, la renta no consumida se devuelve al vendedor o sus herederos. Al existir venta de propiedad, los herederos no la retienen.
Todo lo que tienes que saber de la nuda propiedad
También aquí hay transferencia de la propiedad de la vivienda pero no del usufructo, es decir, el uso y disfrute. El comprador del inmueble no obtiene el pleno dominio de la vivienda hasta que el usufructuario fallece.
Como tienes el usufructo total, no sólo puedes vivir en la vivienda también la puedes alquilar. La vivienda se vende a un precio por debajo del precio de mercado, por lo que suele considerarse una inversión para el comprador.
Es una transacción definitiva, por lo que no se puede recuperar la propiedad.
El Supremo confirma que las acciones colectivas pueden controlar la falta de transparencia y abusividad de los contratos
Los consumidores podrán acumular la acción contra distintos bancos y con similares cláusulas abusivas en una sola demanda colectiva en la que, además, se podrá pedir la restitución del dinero
Pulseras cashless en festivales: lo que debes saber
Desde ASUFIN queremos recordarte tus derechos si vas a asistir a un festival de música este verano.