Así se crean las contraseñas más seguras contra los ciberdelincuentes

Contraseñas como “12345” “qwerty” entre otras, son las contraseñas más inseguras. Los ciberdelincuentes tardan menos de 30 segundos en descifrar estas contraseñas.

A menudo cometemos el error de poner contraseñas fáciles para que no se nos olviden. Además, ponemos las mismas en varias cuantas. Este hecho hace que el esfuerzo de los ciberdelincuentes para descifrar nuestras contraseñas sea mínimo. Para evitar estas contraseñas de manera fácil queremos darte unos consejos para que sean seguras.

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) explica que un ataque de «fuerza bruta» se da cuando los ciberdelincuentes intentan adivinar tus contraseñas probando diferentes combinaciones hasta dar con la que es correcta. Para adivinar las combinaciones un utilizan software automatizado que hace muchos intentos en cuestión de segundos.

Cuando pones contraseñas solo con cifras numéricas, cualquier ordenador moderno puede adivinar tu contraseña en cuestión de segundos. Por el contrario, cuando creas contraseñas seguras pueden tardar más de 200 años en descifrarla.

Otro ataque muy similar al ataque de fuerza bruta es el «ataque de diccionario». Consiste en utilizar combinaciones de palabras del diccionario. Los ciberdelincuentes utilizan bases de datos de contraseñas filtradas que han obtenido en brechas de seguridad para acceder a servicios donde has usado las mismas contraseñas.

Así se crean las contraseñas más seguras contra los ciberdelincuentes

Para crear una contraseña segura ten en cuenta estos consejos

Una contraseña segura tiene que ser larga, utilizar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Es importante no utilizar información personal ni palabras comunes que puedan ser descifradas con ataques de diccionario. Las contraseñas deben ser única para cada cuenta que tengamos. Si en algún momento consiguen tu contraseña de algún servicio, evitarás que puedan acceder a otras cuentas.

El INCIBE recomienda utilizar reglas mnemotécnicas para crear tus contraseñas. Es tan fácil como seleccionar una frase que sea fácil de recordar para ti por ejemplo “la contraseña segura”, la juntamos, “lacontraseñasegura”, pones la primera letra de cada palabra en mayúsculas “LaContraseñaSegura”, añades un número al final “LaContraseñaSegura8” y para finalizar añade un símbolo “LaContraseñaSegura8*”. De esta manera obtendrás una contraseña fuerte, larga y difícil de descifrar.

Para recordar tus contraseñas utiliza gestores de contraseñas para administrar todas tus claves

Apuntar tus contraseñas en un papel no es buena idea. Lo puedes perder fácilmente y además no es muy seguro ya que en un descuido alguien puede verlo. Para esto hay una solución muy simple: los gestores de contraseñas. Son aplicaciones que funcionan como una caja fuerte digital que guarda bajo llave todas las contraseñas de todos los servicios online que uses.

Otra recomendación muy importante es utilizar siempre que sea posible la autentificación en dos pasos, que actúa como capa extra para la seguridad de tus contraseñas. De esta manera, para acceder a una cuenta será necesario código que llega a tu móvil. El lado positivo de estos códigos es que son de un solo uso.

Aprovecha este momento para cambiar tus contraseñas ahora que sabes cómo crearlas de manera segura y evita esas contraseñas comunes que utilizas por comodidad. Recuerda que una contraseña débil es como si dejaras la puerta abierta de tu casa al acceso de cualquiera. ¿Te ha parecido interesante lo que te contamos? Cuéntanoslo en comentarios y ayúdanos a seguir creando contenido como este.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.