
COVID-19: El futuro de las finanzas verdes
Inscríbete a nuestro seminario gratuito «COVID-19: El futuro de las finanzas verdes»
Inscríbete a nuestro seminario gratuito «COVID-19: El futuro de las finanzas verdes»
Su presencia durante la primera ola del Covid fue esencial y ahora con el nuevo aumento de casos vuelve a cobrar una gran importancia.
El viernes se aprobaron en el Consejo de Ministros una serie de medidas para frenar la crisis por la COVID-19
Este viernes se han aprobado en el Consejo de Ministros una serie de medidas para frenar la crisis por la COVID-19
Casi un año después de que se decretase el confinamiento, el número de litigios relacionados con la cancelación de viajes se ha multiplicado.
El pesimismo se ceba entre los autónomos y los más jóvenes, según un estudio de ASUFIN sobre los efectos económicos de la pandemia
La AP 1 de Girona revoca la sentencia del JPI 2 y condena a la aseguradora a indemnizar a la parte por la paralización sufrida por el Covid.
Radar COVID es una aplicación telefónica que pretende frenar el número de contagios.
La ONS estudia si polución puede ser determinante para explicar la diferencia de casos por Covid-19 entre las ciudades y las áreas menos expuestas.
El primer tramo de esta línea de avales está dotado con 8.000 millones de euros
Las grandes cadenas rompen con la tradición y adelantan la época de descuentos
Gobierno, sindicatos y patronal no han sido capaces de llegar a un acuerdo sobre los ERTE a una semana de
Desde ASUFIN, siempre al lado de nuestro socio, traemos hoy las 5 sentencias más destacadas del primer mes del año 2023
En los últimos días multitud de personas han intentado adquirir Letras del Tesoro, cuya demanda ya venía en aumento por la poca rentabilidad de los depósitos bancarios
Subrogar tu hipoteca conlleva gastos, descubre con ASUFIN cuáles son, cuándo hay que pagarlos y si son legales
Recuperamos algunos hábitos de consumo que te permitirán, mientras ahorras, ayudar a hacer frente la crisis energética
En ASUFIN ayudamos a nuestros socios a recuperar las cantidades relativas a la cláusula multidivisa que habían encarecido el préstamo en un 65%
Repetimos análisis de precios de la cesta de la compra sujeta a reducción de IVA, que refleja una bajada del 1,48%, con respecto al 2 de enero, y del 12,02%, con respecto al 29 de diciembre
En los últimos días ha vuelto a circular en WhatsApp una estafa en la que se hacen pasar por tu hijo para que les envíes dinero o les des tus datos bancarios
El Juzgado de Primera Instancia 7 de Ourense declara nula la cláusula relativa a los gastos hipotecarios y condena a Abanca a devolver las cantidades pagadas de más por nuestra socia
El Juzgado de Primaria Instancia de Madrid declara la nulidad de una tarjeta revolving por falta de transparencia
Quizá te interese
Contacto
La asociación
Te recomendamos
¡Recibe nuestra newsletter gratis!