¿Tu hipoteca sigue el sistema de amortización francés? Descubre qué es

El sistema de amortización francés: cómo funciona y cómo aprovecharlo

En ASUFIN te contamos qué es el sistema de amortización francés y cómo usarlo para una amortización más rentable.

En España, el sistema de amortización francés es el más común para establecer cuotas de amortización en préstamos, incluidos los hipotecarios. Por ello, puede que ya lo conozcas o que tu hipoteca lo utilice. En ASUFIN te explicamos en qué consiste y si es la mejor elección para tu hipoteca.

¿Qué es el sistema de amortización francés?

El sistema francés se caracteriza por cuotas constantes o fijas, es decir, pagarás lo mismo todos los meses hasta terminar de saldar el préstamo. Puede aplicarse a hipotecas de tipo fijo, variable o mixto, ajustándose al valor de referencia como el Euribor en los tipos variables.

¿Cómo se amortizan capital e intereses?

En este sistema, cada cuota incluye capital e intereses, pero la proporción cambia con el tiempo: el capital aumenta y los intereses disminuyen progresivamente. Las cuotas dependen de:

  • La cantidad concedida por el banco (V)
  • La duración del préstamo, es decir, el número de cuotas (N)
  • El tipo de interés aplicable, fijo o variable (i)

Fórmula de cálculo:

C = V / (1 – (1 / (1 + i)^N)) / i

Comparativa con otros sistemas de amortización

No hay un sistema estrictamente mejor; depende de tu situación. Comparando francés y alemán:

  • Francés: cuotas constantes, amortización lenta al inicio, más recomendable si planeas pagos anticipados.
  • Alemán: cuotas escalonadas, intereses más altos al inicio, menor deuda si dejas de pagar, pero menos flexible para amortizaciones anticipadas.

¿Cuándo es conveniente adelantar cuotas?

Siempre es recomendable, cuanto más larga sea la hipoteca, más intereses pagarás si no realizas amortizaciones anticipadas.

Calculadoras y herramientas

En ASUFIN hemos preparado calculadoras para que puedas calcular el ahorro y amortización de tu hipoteca de manera sencilla.

Preguntas frecuentes sobre la amortización francesa

¿Qué es el sistema de amortización francés?

Es un sistema en el que las cuotas son constantes, pero al principio incluyen más intereses que capital. Se puede aplicar a hipotecas fijas, variables o mixtas.

¿Cómo calcular la cuota de un préstamo francés?

Depende del capital concedido (V), número de cuotas (N) y tipo de interés (i). Fórmula: C = V / (1 – (1 / (1 + i)^N)) / i

¿Cómo se aplica el método francés?

Amortiza menos capital al inicio, más intereses; la cuota mensual se mantiene constante y disminuyen los intereses progresivamente.

¿Cuándo es conveniente adelantar cuotas?

Siempre es recomendable para reducir intereses a lo largo del préstamo. Cuanto más largo sea el plazo, más interés se paga.

¿Qué sistema es mejor: francés o alemán?

Depende de tus necesidades. Francés: cuotas constantes, más flexible para pagos anticipados. Alemán: amortización más rápida del capital, menos deuda si dejas de pagar, pero cuotas iniciales más altas.

 

¿Tu hipoteca es multidivisa, tranquilidad o tiene cláusulas suelo? En ASUFIN te ayudamos a reclamar

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

24 respuestas

    1. Buenas, María del Carmen. Gracias por contactarnos. Le traslado tu comentario a nuestro equipo para que se puedan poner en contacto lo antes posible. Muchas gracias

      1. Buenas tardes,

        Tengo la misma pregunta que Cristian, tengo una hipoteca variable con revisión cada 6 meses y con el sistema de Amortización Francés, desde año 2009.

        Cuando los tipos estaban bajos (0%) me deducía cerca de 430€ al mes de amortización sobre el capital.
        Y ahora que están al 4% (obviamente, ha subido la cuota), pero ahora amortizo solo 240€ mensualmente del capital, mientras que el banco se lleva intereses de 500 y pico euros…

        No sé si es correcto?? Se amortiza poquísimo ..gracias y saludos

        1. Buenas tardes, Ana. Muchas gracias por tu comentario. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible para poder ayudarte.

  1. Buenas, tengo una duda y quisiera que me informaran.

    Se me ha aplicado la revisión de hipoteca con sistema de Amortización Francés.

    Cuando los tipos estaban bajos (0%) me deducía cerca de 430€ al mes de amortización sobre el capital.
    Y ahora que están al 4% (obviamente, ha subido la cuota), pero ahora amortizo 240€ mensualmente del capital.

    No sé si es correcto.
    Me pueden informar por favor?
    Muchas gracias.

    1. Buenos días, Christian. Muchas gracias por tu comentario. Le trasladamos tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

    2. Buenas,
      Estoy interesada en la respuesta a esta cuestion ya que me encuentro en una situación similar.
      Gracias

      1. Buenos días, María. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Le traslado tu comentario a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

    3. A mí me ha pasado lo mismo que esta chica me podríais asesorar por favor

      1. Buenas tardes, Ana. Le trasladamos tu comentario a nuestro equipo para que se puedan poner en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

    4. Hola. Mi caso es muy similar al de Christian. Estoy interesado en saber porqué pasa esto.
      Muchas gracias.

    5. Carlos Sancho mahiques dice:

      Buenas tardes, me encuentro en la misma situación que Christian y no se si esto está bien.
      Podrían resolverme la duda a mi también??
      Muchas gracias

      1. Buenos días, Carlos. Le he trasladado tu comentario a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  2. Buenas,
    Estoy interesada en la respuesta a esta cuestion ya que me encuentro en una situación similar.
    Gracias

    1. Buenos días, Yolanda, le hemos trasladado tu comentario a nuestro equipo para que nos pongamos en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  3. Hola, me pasa igual que las anteriores, es correcto eso? Me da a mi que es para que sigan cobrando mas intereses cuando esten mas altos… pueden decirme algo? gracias.

    1. Buenos días, José. Le traslado tu comentario a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  4. Francisco Javier Gomez dice:

    Buenas tardes, me han confirmado la revisión de hipoteca un mes antes con importe de Euribor al cierre de 03-01-2024, cuando mi revisión esta en el 20-02-204.
    Me han comunicado la subida para aplicarla a principios del mes de Marzo.
    Es correcto esta revisión con el Euribor de enero o se puede reclamar ya que me subirá 40/€ mas la hipoteca.
    Gracias, un saludo.

    1. Buenos días, Francisco Javier. Le trasladamos tu comentario a nuestro equipo para que puedan ponerse en contacto contigo lo antes posible y resolver tus dudas. Muchas gracias

  5. sebastián cuéllar escobar dice:

    Hola. Tengo una hipoteca de 1998 con sistema francés y no señala con claridad la cláusula suelo, sólo habla de «interés mínimo de fluctuación» y no señala un porcentaje, y el problema que tengo es que a Unicaja le han condenado a devolverme la cláusula suelo desde 1998 y no sé como hacer los cálculos porque nos han ingresado 1800€.

    1. Buenas, Sebastián. Le traslado tu comentario a nuestro equipo para que se puedan poner en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  6. en la amortización frances, me es más conveniente aporte a capital con reducción de cuota? o aporte a capital con reducción de tiempo?

    1. Buenos días Jose. Le trasladamos tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  7. Buenas tardes , Me interesaria conocer la respuesto al comentario de Christian puesto que tengo la misma duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.