PROYECTO SUBVENCIONADO POR EL MINISTERIO DE CONSUMO
Sobreendeudamiento familiar en tiempos de COVID-19
La actual crisis y emergencia sanitaria que asola a España y al mundo, ha impactado en nuestra salud física pero también en nuestra salud financiera. Las medidas sociales, económicas y jurídicas que ha tomado el actual Gobierno inciden en la vida cotidiana de los consumidores y usuarios no solo de productos financieros, sino también de servicios habituales. A pesar de estas medidas dirigidas a paliar temporalmente la difícil situación económica de las familias, muchas de ellas se verán tentadas a tomar decisiones financieras que no sean las más adecuadas para su economía.
Desde ASUFIN nos preocupamos de que los consumidores tengan toda la información necesaria para tomar la mejor decisión posible en cuanto a sus propias finanzas y superación del bache. Con este objetivo presentamos el proyecto «Sobreendeudamiento familiar en tiempos de COVID-19», subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Es por ello que estamos realizando seminarios online, estudios, congresos, lanzamos una calculadora de sobreendeudamiento, material divulgativo, apariciones en medios de comunicación…. y mucho más.
DOCUMENTAL
¿Cómo ha afectado la #COVID19 a la sociedad española? Tiendas, bares y cines que han tenido que echar el cierre. Calles vacías, persianas bajadas, aumento de la demanda en bancos de alimentos, desaparición de dinero en efectivo…
SEMINARIOS
Semana Black Friday vs Green Friday
Reflexionamos sobre el impacto de la COVID-19 en el futuro de las finanzas verdes y digitales en una de las semanas de mayor consumo del año.
VUELVE A VER AQUÍ
Calculadoras ASUFIN
Queremos ayudarte a gestionar tus finanzas de forma saludable. Nuestra calculadora IRPH te permitirá saber cuánto dinero has pagado de más y qué puedes reclamar, mientras que la calculadora de sobreendeudamiento te ayudará a saber el riesgo que corres de sobreendeudarte.
Piezas audiovisuales formativas sobre sobreendeudamiento
En ASUFIN nos preocupamos por tu educación financiera. Por ello, hemos preparado una serie de píldoras informativas audiovisuales sobre sobreendeudamiento Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, ha analizado en La Información el impacto de la crisis de la COVID-19 en los consumidores, ha explicado qué productos generan sobreendeudamiento y ha reflexionado sobre la brecha de género y sobre cómo mejorar el acceso a la formación financiera.
CONGRESO
COVID-19 ¿Cómo prevenir el sobreendeudamiento familiar?
Puedes volver a ver nuestro congreso centrado en cómo prevenir el sobreendeudamiento familiar con Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros, Emilio Ruiz, Departamento de Conducta de Entidades y Letrado Asesor del Banco de España, Alberto Alonso Regalado, director general de la EAF Grupo Valia Asesores Financieros, y Jesualdo Domínguez-Alcahud, Director del Departamento de Inversores de la CNMV.
ESTUDIO
COVID-19 y la salud financiera de los consumidores
Queremos sintetizar en un único documento los estudios elaborados en ASUFIN a lo largo de este año y que encuentren estrecha relación con la situación que estamos viviendo.
- TODOS
- ASUFIN SOSTENIBLE
- ASUFIN TECH
- EDUCACIÓN FINANCIERA
Global Money Week 2025: «Dar ese like no te renta. Cuida tu dinero»
La estafa de los «likes» sigue siendo una amenaza común en Internet, y es importante estar informado para no caer en ella.
Phishing y Vishing: ¿Qué son y cómo evitar ser víctima?
En el mundo digital de hoy, las ciberestafas están en aumento, y dos de las más comunes son el phishing y el vishing.
¿Cómo aprender sobre finanzas de manera divertida y en familia?
En ASUFIN nos preocupa que todos, grandes y pequeños, tengamos las herramientas necesarias para gestionar nuestras finanzas de manera efectiva.
¿Estás preocupado por tus deudas? La regla del 50-20-30 puede salvarte
Una herramienta poderosa que te recomendamos es la regla del 50-20-30, una técnica sencilla pero efectiva que puede marcar la diferencia en tus finanzas personales.
Tips clave para inquilin@s y caser@s a la hora de alquilar una vivienda
A la hora de alquilar una vivienda, es fundamental que tanto inquilinos como propietarios conozcan bien sus derechos y responsabilidades. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
Cómo identificar y evitar los fraudes que acechan en Internet
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial debido al alarmante aumento de la ciberdelincuencia en los últimos años.
¿Te cobran más por reservar en un restaurante en Navidad? ¡Cuidado, es ilegal!
Durante las fiestas navideñas, algunos restaurantes cobran suplementos para poder realizar reservas. Esta práctica es ilegal, por lo tanto, es importante conocer tus derechos para evitar sorpresas.
Consejos para ahorrar dinero y ser sostenible con tu móvil
Desactivar las actualizaciones automáticas o apagar el móvil de forma diaria nos ayudará a ahorrar dinero y a disminuir el uso de energía
¿Quieres ahorrar en tu factura de Internet? Anota estos sencillos trucos
Para ahorrar dinero en tu factura, contratar paquetes en conjunto o investigar otras compañías son las soluciones más efectivas
ONG y consumidores, a Escrivá: «La política monetaria no puede trabajar al margen de los objetivos climáticos»
Nos sumamos a una petición para situar las medidas económicas de la emergencia climática en la agenda del nuevo responsable de la supervisión bancaria
¿No sabes qué hacer con tus sillones viejos? Apunta estos útiles trucos
Reutiliza las piezas de los sillones para darle un toque innovador a otros artículos cotidianos de tu hogar
Ahorra dinero en la vuelta al cole con estos sencillos trucos
Comprar artículos de segunda mano y hacer una lista detallada del material necesario son trucos que te ayudarán a abaratar costes
Global Money Week 2025: «Dar ese like no te renta. Cuida tu dinero»
La estafa de los «likes» sigue siendo una amenaza común en Internet, y es importante estar informado para no caer en ella.
Phishing y Vishing: ¿Qué son y cómo evitar ser víctima?
En el mundo digital de hoy, las ciberestafas están en aumento, y dos de las más comunes son el phishing y el vishing.
Cómo identificar y evitar los fraudes que acechan en Internet
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial debido al alarmante aumento de la ciberdelincuencia en los últimos años.
Estafas con códigos QR y cómo mantener tu información segura
Los códigos QR se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria, pero también han dado paso a nuevas formas de estafas digitales, como el QRishing.
Todo lo que necesitas saber antes de suscribirte a un servicio de streaming
La suscripción a canales digitales de televisión a través de plataformas de streaming se ha convertido en una opción popular para el consumo de entretenimiento en casa.
Estafas en la reventa de entradas para conciertos: cómo evitar caer en la trampa
Las estafas en la reventa de entradas para conciertos están en auge, aprovechando la alta demanda y engañando a los fans con métodos fraudulentos.