Los datos son información muy valiosa. Y es por eso, que debemos ser extremadamente cuidadosos con los que escribimos en Internet. Desde ASUFIN te enseñamos diversas estrategias que te ayudarán a ser menos vulnerable.
1. No reutilices las contraseñas. Como ya sabemos las contraseñas largas y aleatorias son importantes para estar más protegidos, tampoco debemos utilizarse la misma contraseña para dos cuentas. Ya que las contraseñas únicas garantizan que, si se produce una vulnerabilidad en un sitio web, no se extienda al resto.
2. Cuidado con las preguntas de seguridad. En muchos sitios web es necesario rellenar un formulario antes de acceder. Sin embargo, son preguntas que solo sirven para demostrar nuestra identidad por ello si das datos falsos, los hackers no podrán suplantarte con información que encuentren en tus redes sociales.
3. No guarde sus datos. Las páginas web donde escribimos nuestros datos pueden no estar tan protegidos como deberían, y si sufriesen un ataque podrán encontrar nuestra dirección, número de teléfono e incluso número de cuenta. Por ello, siempre que sea posible, niéguese a guardar su información o su tarjeta de crédito, esto ayudará a minimizar los daños en caso de hackeo.
4. Utilice correos de usar y tirar. Muchas páginas de Internet requieren un correo electrónico valido para acceder. Pero nuestra dirección de mail habitual suele además estar vinculada a nuestra cuenta de banco online y otros muchos servicios, por ello, debemos ser cuidadosos y crear cuentas de usar y tirar que puedes dar de baja en cualquier momento.
5. Cierre las cuentas que no utilice. Recuerde revisar de forma periódica todas las contraseñas almacenadas en sus dispositivos y cerrar aquellas que ya no use o necesite.
El Supremo confirma que las acciones colectivas pueden controlar la falta de transparencia y abusividad de los contratos
Los consumidores podrán acumular la acción contra distintos bancos y con similares cláusulas abusivas en una sola demanda colectiva en la que, además, se podrá pedir la restitución del dinero
Pulseras cashless en festivales: lo que debes saber
Desde ASUFIN queremos recordarte tus derechos si vas a asistir a un festival de música este verano.
Tres nuevas sentencias, que condenan a Unicaja por phishing, eximen de responsabilidad al cliente “engañado”
En una de ellas, el informe pericial pone de manifiesto la existencia de “subastas de datos” por Telegram y diferentes fallos de seguridad de Univía