Malware ¿Qué es y cuál es su papel en los fraudes?

¿Has oído hablar de MaliBot? El último malware que ataca tus cuentas bancarias
Protégete contra los fraudes sabiendo cómo te atacan. Aquí descubrirás los principales tipos de malware.

Un malware es un software malicioso que tienen la finalidad de estropear un sistema operativo insertando un virus que trastorna su funcionamiento, con la intención de robar tu información e incluso tu dinero. Existen una gran variedad de malware entre los que destacamos los 3 más usados. 

Los virus 

Un código dañado que busca estropear el sistema del dispositivo en el que se inserta haciendo que deje de funcionar de forma correcta. Su principal característica es que necesita de la intervención del usuario para ser ejecutado, es decir, necesita ser iniciado manualmente, pero en el momento en el que toma el control es muy difícil controlarlo debido a su rápida propagación.

Los gusanos

Los gusanos son los malware más comunes en la red, este no necesita ser ejecutado por el usuario y una vez que entra en el dispositivo intenta obtener las direcciones de otros ordenadores para enviarles sus copias y tratar de infectarlos. Su función principal es ralentizar los procesos e incluso enviar correos o mensajes sin tu permiso. 

Los troyanos

Los troyanos son malwares silenciosos que acceden a tu dispositivo con la intención de ejecutar acciones ocultas que permitan a más programas maliciosos acceder a él. Y su principal función es hacer a los ciberdelincuentes que robar tu información sea mucho más sencillo, ya que no tienen son prácticamente indetectables tanto por los usuarios como por los antivirus convencionales.

¿Cómo saber si tengo un malware en mi dispositivo?

Si tu ordenador funciona más lento de lo habitual, no paran de llegarte mensajes o pop adds publicitarios, el sistema se bloquea constantemente o si el dispositivo se calienta o su ventilador comienza a funcionar a máxima potencia es muy probable que estés infectado.

En este caso, desconéctate de Internet, no ejecutes ningún programa, haz un análisis del sistema con el antivirus e intenta borrar el malware. Desde ASUFIN queremos recordarte la importancia de tener siempre un antivirus instalado, hacer copias de seguridad de forma periódica y cambiar contraseñas con frecuencia.

Compartir

También te puede interesar

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre IRPH, revolving, cláusulas abusivas, estafas… ¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.