A partir de este mes, todos los electrodomésticos en Europa llevarán una etiqueta energética más clara para poder comprender cuánta energía realmente consumen
El principal cambio es que las clases de eficiencia energética A +, A ++ y A +++ han desaparecido. La etiqueta volverá a sus orígenes con una escala de la A a la G. Debido al acuerdo de 2017 alcanzado por las instituciones de la Unión Europea.
Monique Goyens, directora general de BEUC, afirmó que se trataba de una gran victoria para los consumidores. Ya que con el antiguo método «+» tan solo 1 de cada 4 consumidores identificaron correctamentente que un electrodoméstico ‘A +’ era el de menor rendimiento del mercado. A demás, poder identificar cuales aparatos son más eficientes también tendrá un impacto positivo en nuestra economía familiar.
Como resultado del cambio de escala, un aparato eléctrico con una puntuación de A +++ en el sistema «plus» puede clasificarse solo como un aparato C, D o incluso E bajo esta nueva etiqueta. Esto puede parecer confuso, pero los consumidores no deben preocuparse. Pues, la «degradación» de la clase energética de un producto significa que su puntuación es ahora más precisa y útil. Sin embargo, esta etiqueta no estará de nuevo totalmente implantada en todos los aparatos eléctricos hasta el año 2025.
Fraudes inmobiliarios cada vez más sofisticados
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.