A partir de este mes, todos los electrodomésticos en Europa llevarán una etiqueta energética más clara para poder comprender cuánta energía realmente consumen
El principal cambio es que las clases de eficiencia energética A +, A ++ y A +++ han desaparecido. La etiqueta volverá a sus orígenes con una escala de la A a la G. Debido al acuerdo de 2017 alcanzado por las instituciones de la Unión Europea.
Monique Goyens, directora general de BEUC, afirmó que se trataba de una gran victoria para los consumidores. Ya que con el antiguo método «+» tan solo 1 de cada 4 consumidores identificaron correctamentente que un electrodoméstico ‘A +’ era el de menor rendimiento del mercado. A demás, poder identificar cuales aparatos son más eficientes también tendrá un impacto positivo en nuestra economía familiar.
Como resultado del cambio de escala, un aparato eléctrico con una puntuación de A +++ en el sistema «plus» puede clasificarse solo como un aparato C, D o incluso E bajo esta nueva etiqueta. Esto puede parecer confuso, pero los consumidores no deben preocuparse. Pues, la «degradación» de la clase energética de un producto significa que su puntuación es ahora más precisa y útil. Sin embargo, esta etiqueta no estará de nuevo totalmente implantada en todos los aparatos eléctricos hasta el año 2025.
Exigimos que se anule la norma que suprime las costas de apelación en cláusulas abusivas
Es contraria al derecho de la Unión en protección de los consumidores, como se desprende de lo dicho en multitud de ocasiones por el TJUE
Pedimos actuar contra las plataformas de medios sociales por facilitar la promoción engañosa de criptos
Presentamos hoy una denuncia ante la Comisión Europea y las autoridades de consumo contra Instagram, YouTube, TikTok y Twitter
País Vasco se suma a la actulización de su estatuto de las personas consumidoras
País Vasco se suma a Navarra en la actualización del estatuto de las personas consumidoras frente a la regla general de regulaciones desactualizadas del resto de comunidades autónomas.