España ha puesto en marcha diferentes programas para llegar a los objetivos establecidos en el Acuerdo de Paris de 2015
Como ya hemos mencionado anteriormente España tiene unos objetivos establecidos en el Acuerdo de Paris y una serie de planes para conseguirlos antes de 2030. La idea es conseguir un sistema energético sostenible mediante el uso de energías renovables; de eficiencia energética; uso eficiente de recursos naturales; economía circular; el desarrollo y movilidad sostenible y la descentralización de la energía. Este nuevo sistema es lo que se conoce como transición energética.
Entre las medidas que España ha decidido tomar destacan: La reducción de emisiones de gases efecto invernadero; la neutralidad de carbono en 2050 y que las energías renovables superen el 35% del total para 2030 y un 100% en 2050.
Para poder conseguir un resultado efectivo en este corto periodo de tiempo va a ser necesario el desarrollo de numerosas herramientas de gestión y diseño de medidas en muchos sectores de la economía, lo que supone la creación de un nuevo mercado laboral. La Organización Internacional del Trabajo, ha calculado que las acciones para frenar el cambio climático crearán 24 millones de empleos en 2030 en el mundo y compensarán la pérdida de seis millones de empleos relacionados con los combustibles fósiles.
Algunas de estas profesiones podrían ser: Instalador especialista en autoconsumo con almacenamiento y microrredes en edificios, pymes y explotaciones agrarias; especialista en rehabilitación energética y edificios de consumo de energía casi nulo, con integración de renovables y dispositivos inteligentes; especialista en huella de carbono y economía circular o técnico en instalaciones de biomasa para calefacción y refrigeración.
Las hipotecas verdes: un mercado en retroceso y poco competitivo para los clientes
Siguen siendo productos más caros, con una media de tipos del 3,78%, frente al 2,63% de las hipotecas convencionales
OPA BBVA: Victoria de los consumidores en el fracaso de una operación que preservará empleo y oficinas
El freno a la concentración bancaria que supone el descarrilamiento de la operación es una buena noticia para los clientes dado que contribuye a preservar las condiciones, en materia de empleo y oficinas, de una operativa bancaria inclusiva
Cambio de conducta: el Supremo obliga a las low cost a retirar 6 cláusulas abusivas del mercado
Hemos creado jurisprudencia con las cláusulas que limitaban el equipaje de los clientes y que permitían el cobro de gastos de gestión en caso de no utilización del billete