La ONS estudia si la polución puede ser determinante para explicar la diferencia de casos por Covid-19 entre las ciudades y las áreas menos expuestas
España incumple desde hace 8 años los umbrales máximos de emisiones atmosféricas de amoniaco
Según un estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONS) británica la suma de tan solo un miligramo por metro cúbico de las partículas contaminadas en suspensión podría incrementar hasta en un 6% la tasa de mortalidad. Y de una sola unidad en el dióxido de nitrógeno, aumentaría en un 2% dicha tasa.
Aunque la a pandemia ha provocado una gran caída en los niveles de las emisiones globales de carbono (de hasta un 17% menos que el año anterior), algunos estudios han sugerido que la exposición prolongada al aire contaminado en los meses anteriores al confinamiento se asocia con síntomas graves y un mayor riesgo de muerte.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA NO PERDERTE NADA!
Los estudios en los Estados Unidos e Italia encontraron que un pequeño aumento en la exposición a la contaminación aumenta el número de muertes por COVID-19, y el estudio más reciente en los Países Bajos apunta a un aumento en la tasa de mortalidad de hasta al 21%. Esto explicaría las elevadas tasas de mortalidad experimentadas en ciudades como Madrid o Nueva York, o en áreas metropolitanas como Lombardía, durante la fase crítica de la pandemia.
La exposición constante a la contaminación del aire es una causa conocida de dificultades respiratorias y otras afecciones a largo plazo en los pulmones y el corazón. Y este estudio demuestra que el 35% de las muertes por COVID-19 en Inglaterra padecían una enfermedad respiratoria o cardiovascular.
También se descubrió que la contaminación del aire podría ser un factor que explicase por qué las personas de minorías étnicas (BAME) sufren más de coronavirus. Los resultados hicieron a los expertos concluir que son más vulnerables por vivir en las zonas con mayor polución de las ciudades.
Finalmente la ONS afirma que este informe no es concluyente, y que se necesita un modelo individualizado claramente detallado para que lo sea.

Formamos parte del Comité Nacional de Pagos del Banco de España
El organismo supervisor cuenta con Patricia Suárez, como nuevo miembro de este foro en el que industria y sectores interesados se reúnen para consolidar la infraestructura d epagos

Encuesta BEUC: al 55% de los europeos nunca le han ofrecido una inversión sostenible
Y ello, a pesar de que el 86% muestra preferencia sobre inversiones que tengan un impacto positivo, según una encuesta de BEUC a 10.000 europeos de 11 países

¿Has financiado la compra de tu coche? ¡Cuidado! Estos contratos pueden incluir cláusulas abusivas
“Si financias la compra de tu coche te saldrá más barato que si lo pagas al contado”, ¿te suena este reclamo? Si tú también te has visto forzado a financiar la compra de tu coche, tu contrato puede contener cláusulas abusivas

Cuidado con la inversión en criptoactivos, la mayoría está sin regular
Las autoridades de regulación y supervisión bancaria y financiera europeas acaban de publicar un documento para informar y alertar a los consumidores sobre el riesgo y las precauciones a la hora de invertir en estos activos

Los jueces condenan a Banco Sabadell por colocar un ‘suelo’ a uno de sus propios empleados de banca
Los magistrados de segunda instancia ratifican que ser un antiguo empleado de la entidad no implica la atribución de «perfil cualificado»

Las hipotecas verdes: un mercado en retroceso y poco competitivo para los clientes
Siguen siendo productos más caros, con una media de tipos del 3,78%, frente al 2,63% de las hipotecas convencionales

