La ONS estudia si la polución puede ser determinante para explicar la diferencia de casos por Covid-19 entre las ciudades y las áreas menos expuestas
España incumple desde hace 8 años los umbrales máximos de emisiones atmosféricas de amoniaco
Según un estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONS) británica la suma de tan solo un miligramo por metro cúbico de las partículas contaminadas en suspensión podría incrementar hasta en un 6% la tasa de mortalidad. Y de una sola unidad en el dióxido de nitrógeno, aumentaría en un 2% dicha tasa.
Aunque la a pandemia ha provocado una gran caída en los niveles de las emisiones globales de carbono (de hasta un 17% menos que el año anterior), algunos estudios han sugerido que la exposición prolongada al aire contaminado en los meses anteriores al confinamiento se asocia con síntomas graves y un mayor riesgo de muerte.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA NO PERDERTE NADA!
Los estudios en los Estados Unidos e Italia encontraron que un pequeño aumento en la exposición a la contaminación aumenta el número de muertes por COVID-19, y el estudio más reciente en los Países Bajos apunta a un aumento en la tasa de mortalidad de hasta al 21%. Esto explicaría las elevadas tasas de mortalidad experimentadas en ciudades como Madrid o Nueva York, o en áreas metropolitanas como Lombardía, durante la fase crítica de la pandemia.
La exposición constante a la contaminación del aire es una causa conocida de dificultades respiratorias y otras afecciones a largo plazo en los pulmones y el corazón. Y este estudio demuestra que el 35% de las muertes por COVID-19 en Inglaterra padecían una enfermedad respiratoria o cardiovascular.
También se descubrió que la contaminación del aire podría ser un factor que explicase por qué las personas de minorías étnicas (BAME) sufren más de coronavirus. Los resultados hicieron a los expertos concluir que son más vulnerables por vivir en las zonas con mayor polución de las ciudades.
Finalmente la ONS afirma que este informe no es concluyente, y que se necesita un modelo individualizado claramente detallado para que lo sea.
Los PIAS fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite
Caos ferroviario: te contamos todo lo que debes saber para reclamar tus derechos
Miles de pasajeros están afectados por el caos ferroviario desatado hoy por el robo de cable, que ha originado retrasos importantes; ahí te contamos tus derechos
Apagón eléctrico y la importancia de tener efectivo: te contamos todo lo que debes saber
Apagón eléctrico y la importancia de tener efectivo en emergencias: te contamos todo lo que tienes que saber
¿Tu vuelo fue cancelado por el apagón? Esto es lo que puedes reclamar
Desde ASUFIN te mantenemos informad@ sobre tus derechos como pasajer@ si el apagón eléctrico ha interrumpido tu vuelo o tus planes de viaje.