La revisión de abril de 2022 se hizo con un Euribor que entraba en terreno positivo por primera vez en muchos meses
El Euribor del mes de abril cierra en el 3,757%, resistiéndose a alcanzar la brecha psicológica del 4%, pese a haber coqueteado con la misma el martes, cuando alcanzó el 3,9%. Sin embargo, la incertidumbre en torno a la digestión de la rápida subida de tipos por parte de determinadas entidades en EEUU ha llevado a una moderación y, por el momento, no llegamos a ese tope. Sí prevemos alcanzarlo en torno al mes de junio, para seguir en esos niveles hasta el último trimestre del año, en el que ya podríamos asistir a la bajada del índice.
En todo caso, abril marca un hito, en la medida en que fue el primer mes en el que el Euribor tocó terreno positivo tras una larga travesía en niveles negativos. A partir de ahí, acontecieron las grandes subidas hasta el que en el mes de septiembre escalamos hasta un punto porcentual en solo un mes.
Tenemos que seguir vigilando el impacto en las familias hipotecadas, que ya superan en 2.000 euros la subida de cuota anual, por cada 100.000 euros de hipoteca, y si las medidas previstas por el Código de Buenas Prácticas Bancarias (CBPC) resultan suficientes para aliviar las tensiones económicas.
La actualización del CBPB, en vigor desde el 1 de enero, tiene como objetivo aliviar a los hipotecados de la tensión del Euribor, que desde enero a diciembre del año pasado escaló 3,5 puntos porcentuales.
2 comentarios
Interesante, gracias.
Interesante, gracias.