Con estos consejos no solo ahorrarás en tu factura de la luz, sino que reducirás el consumo de energía, lo que tendrá un impacto positivo en el medioambiente
Reducir el consumo de energía eléctrica puede ser más práctico de lo que te imaginas. No solo lograrás una reducción significativa en los gastos de tu hogar, sino que también ayudarás al planeta.
Por ello, desde ASUFIN te presentamos 5 ideas que nos benefician a todos, y que además benefician a tu bolsillo.
Recibe en tu e-mail consejos para ahorrar a la vez que cuidas el Medio Ambiente
1.- Apaga las luces que no uses. Esto puede parecer una tontería, sin embargo, apagar la luz de la estancia una vez la hayas abandonado puede ayudarte a ahorrar un 20% en tu consumo eléctrico.
2.-Usa bombillas de bajo consumo. Las bombillas de bajo consumo no solo consumen menos energía, sino que, son más duraderas y mejores con el medioambiente. Además, los precios de compra son muy similares con las bombillas normales.
3.- Desenchufa los dispositivos. Ahora en verano que pasamos menos tiempo en casa podemos llevar a cabo este consejo con mayor facilidad. Desenchufa los dispositivos que no uses, como la televisión y el cargador del móvil, pero en periodos de ausencia prolongada por vacaciones esto puede llevarse más allá, como desenchufar el microondas, el horno e incluso la nevera, si está vacía.
4.- Activa la opción de ahorro de energía. Muchos de los dispositivos que tenemos en casa ya disponen de una opción de ahorro de energía, pero también otros aparatos como los electrodomésticos. Esto te ayudará a tener un ahorro consciente de energía.
5.- Evita usar la secadora. Tanto los programas de secado de la lavadora como la propia secadora consumen mucha energía, por ello evitar usarlos puede reducir nuestra factura significativamente. En estos meses de sol y calor te recomendamos que dejes que la ropa se seque al aire, así también conseguirás que te dure más.
En ASUFIN nos unimos a la Plataforma por Empresas Responsables
Nos incorporamos a la Plataforma junto a otros actores de la sociedad civil como única asociación de consumidores
El Euribor, de nuevo en máximos, pero con resistencias a alcanzar la brecha del 4%
La nueva subida del índice, que se queda en el 3,865% para las revisiones de este mes, supone aumentos adicionales de cuota de 223 euros al mes y de 2.682 euros al año, por cada 100.000 euros de hipoteca
Ten cuidado con el supuesto sorteo de Eroski, es una estafa
Si llegas a una publicación de Facebook de una cuenta de Eroski, ten cuidado, podría tratarse de una estafa.