Más de 700 especies marinas han incorporado los plásticos en sus dietas, lo que produce que muchas mueran ahogadas
Cada año se producen más de 300 millones de toneladas de plástico en el mundo, y casi 8 millones acaban en los mares y océanos de nuestro planeta. Esto supone uno de los problemas medioambientales más graves del planeta, la repercusión en los animales es clara, lo que supone un deterioro del ecosistema marino a gran escala. De hecho, más de 700 especies marinas han incorporado estos plásticos en sus dietas, y se ha convertido en una de las principales causas de muerte de peces, aves y tortugas marinas.
Sin embargo, esta no es la única consecuencia de no reciclar estos productos, sino que, al estar formados principalmente por sustancias químicas como el petróleo, son muy perjudiciales para la salud.
Estas sustancias acaban convirtiéndose en microplásticos, pequeños pedazos de plástico de menos de medio centímetro, pero que aun así contienen todas las sustancias tóxicas de los plásticos. Y puesto que los seres humanos nos encontramos en la cúspide de la pirámide alimenticia a la larga acabamos ingiriendo de forma pasiva a través de los peces y mariscos una gran cantidad de los plásticos que no reciclamos.
Por ello, es imprescindible para nuestra salud y el bien del medio ambiente reducir el uso de plásticos en nuestro día a día, y aquellos que sean imprescindibles debemos reutilizarlos y, por último, reciclarlos siempre en el contenedor correspondiente para que causen el menor daño posible.
Inicia la COP 28 con dudas y preocupaciones
Entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, tiene lugar la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP 28,
Europa refuerza las reglas para contratar a distancia servicios financieros
No cabe duda de que la realidad actual, comparada con hace diez años, en términos de digitalización social y económica no tiene nada que ver. Así, el panorama que regula la Directiva 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de septiembre de 2002 sobre comercialización a distancia de servicios financieros, dista mucho de la situación actual donde, tanto por la oferta de productos financieros como por la forma en que estos se ofrecen y los requisitos para suscribirlos.
¡Te contamos los mejores consejos para elegir un buen jamón estas Navidades!
Te revelamos los mejores consejos que debes tener en cuenta para asegurarte de elegir un buen jamón: Con las celebraciones y fiestas navideñas acercándose, también