
PROMOTORAS: Los afectados tienen ocho meses para reclamar a la banca – El Independiente – 10.02.20
Covical 2000 es el nombre de una de tantas firmas inmobiliarias víctimas del estallido de la burbuja del sector en

Covical 2000 es el nombre de una de tantas firmas inmobiliarias víctimas del estallido de la burbuja del sector en

Patricia Suárez aborda en este encuentro las problemáticas en torno al consumo financiero de cara a la nueva Legislatura que

Los afectados recibían información errónea en la que se les aseguraba que su dinero estaba logrando rentabilidad. Por Arturo Criado DESCARGA

Incertidumbre total al respecto del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). Han pasado ya cuatro meses desde que el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) presentó sus conclusiones y todavía no hay publicada una fecha para la lectura de la sentencia, lo que inquieta a las entidades financieras, que temen que el fallo tenga lugar justo antes de la formulación de sus cuentas anuales, lo que obligaría a la banca a aplicar ajustes de última hora sobre las mismas.

«Por mucho que pagues, la deuda nunca se termina», denuncian dos afectados que han puesto demandas Las tarjetas revolving son un

Hay en torno a un millón de familias que tiene créditos inmobiliarios ligados al IRPH. Por Eva Díaz Los afectados

Asociaciones de consumidores y contra la ludopatía de España piden al nuevo Ministerio de Consumo que adopte la medida para

Las demandas contra estos productos, que llegan a cobrar intereses entre el 20 y el 30%, han aumentado en los

Nota de prensa ASUFIN – Patricia Suárez: “Los órganos especializados en cláusulas abusivas deben dotarse de los medios adecuados” –

HIPOTECA INVERSA – Revista Inversión – 17.10.19 La Hipoteca inversa se empezó a comercializar en España en 2007 a través de cajas

Las reclamaciones de empresas extranjeras han subido un 800% en 2018 Artículo publicado el 13 de octubre de 2019 en

Las entidades bancarias tienen la esperanza de que el Supremo corrija el criterio que hace que estén perdiendo prácticamente todas

Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.

Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.

Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.

Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios

Un simple papel del cajero puede convertirse en un riesgo para tu seguridad financiera.

La ola de incendios que hemos vivido este verano nos lleva a reflexionar sobre la importancia de contar con buenos seguros

El afectado firmó un pacto novatorio en 2015 para retirar esa cláusula que, sin embargo, le impedía reclamar el dinero que había pagado de más

La mejor protección frente a los fraudes es la información: saber cómo actúan los estafadores es el primer paso para no caer en sus trampas.

El Mercantil de Alicante hace un planteamiento “valiente” y abre la puerta a que otros jueces empiecen a cuestionar el límite de 10.000€ planteado por la ley de segunda oportunidad
Quizá te interese
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail