AGENDA ASUFIN: ¡No Te Pierdas Nuestros Seminarios Gratuitos!
En ASUFIN seguimos comprometidos con la educación financiera. Puedes volver a ver nuestros seminarios.
En ASUFIN seguimos comprometidos con la educación financiera. Puedes volver a ver nuestros seminarios.
Desde ASUFIN os informamos cuales son los ciberataques que están al orden del día, pero ¿sabes cómo prevenirlos?
Para mejorar la seguridad de los consumidores será necesario introducir el PIN de tu tarjeta de crédito en las compras presenciales.
El estudio de ASUFIN también revela que seguimos depositando más confianza en la banca tradicional que en los gigantes tecnológicos.
La app de pagos a través del móvil, Bizum, ha multiplicado por 5 su volumen de transacciones respecto a la misma fecha del año pasado.
La crisis del Covid-19 ha acelerado el crecimiento de la compra digital. Sin embargo, echamos de menos la interacción y la atención personalizada que implica la compra offline por eso se ha creado lo que conocemos como phygital.
En ASUFIN seguimos comprometidos con la educación financiera. Puedes volver a ver nuestros seminarios.
Actividades enmarcadas en el proyecto Servicios financieros y tecnofinanzas, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
La crisis sanitaria ha impactado de manera positiva en el sector fintech ya que ha sido un año de consolidación de estos nuevos modelos de vida.
Hay más de medio centenar de proyectos interesados en este sandbox financiero que se espera que genere 5.000 empleos en 2022.
En ASUFIN estamos comprometidos con tu educación financiera. Ya puedes volver a ver los seminarios del mes de octubre.
Tras superar la prueba piloto, esta aplicación ya se puede utilizar en varias Comunidades Autónomas.
El juez estima que el banco no debió cobrar al cliente por el estudio de la operación a través de una comisión de apertura
El regulador se escuda en no poder entrar a examinar la abusividad de la cláusula, cuando es algo que ya ha hecho el Supremo, en su sentencia de 2015, y que replican las audiencias provinciales
Cada vez es más habitual sufrir phishing a través de un correo electrónico o un SMS sospechoso.
Alimentarnos de forma sostenible es también una inversión en nuestra salud futura
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios
Un simple papel del cajero puede convertirse en un riesgo para tu seguridad financiera.
Quizá te interese
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail