La polución puede causar daños neurológicos relacionados con enfermedades como el Alzheimer, Parkinson y la enfermedad de la neurona motora
Investigaciones anteriores habían vinculado la exposición a la contaminación atmosférica con la enfermedad de Alzheimer.
No obstante, después de examinar los troncos encefálicos de casi 200 jóvenes mexicanos de entre uno y 27 años. Los científicos ingleses de la universidad de Landcaster han encontrado marcadores que afirman que no solo aumentan la posibilidad de padecer Alzheimer, sino también Parkinson y la enfermedad de la neurona motora.
Estos marcadores se unen a las nanopartículas dentro del tronco encefálico, que regula el sistema nervioso central, controla los ritmos cardíacos y respiratorios, y la forma en que se percibe la posición y el movimiento del cuerpo.
A estos jóvenes también se les encontraron altas de nanopartículas ricas en hierro, aluminio y titanio en el tronco cerebral, principalmente en la sustancia negra y el cerebelo.
Estos nuevos hallazgos muestran que las nanopartículas derivadas de la contaminación y ricas en metales pueden llegar al tronco cerebral, tanto por inhalación o ingestión, y generan daños a componentes clave de las células nerviosas del tronco cerebral.
Este estudio indica la posibilidad de una «pandemia de enfermedades neurológicas» en ciudades muy contaminadas de todo el mundo en un futuro muy próximo.
NOTICIAS RELACIONADAS

Los jueces condenan a Banco Sabadell por colocar un ‘suelo’ a uno de sus propios empleados de banca
Los magistrados de segunda instancia ratifican que ser un antiguo empleado de la entidad no implica la atribución de «perfil cualificado»

Las hipotecas verdes: un mercado en retroceso y poco competitivo para los clientes
Siguen siendo productos más caros, con una media de tipos del 3,78%, frente al 2,63% de las hipotecas convencionales

¿Has sufrido una caída en la calle? Tienes derecho a reclamar; aquí te contamos todas las claves
Tenemos un año de plazo para presentar nuestra denuncia, que debe estar debidamente documentada, para acceder a una indemnización, acorde con los daños ocasionados

