La polución puede causar daños neurológicos relacionados con enfermedades como el Alzheimer, Parkinson y la enfermedad de la neurona motora
Investigaciones anteriores habían vinculado la exposición a la contaminación atmosférica con la enfermedad de Alzheimer.
No obstante, después de examinar los troncos encefálicos de casi 200 jóvenes mexicanos de entre uno y 27 años. Los científicos ingleses de la universidad de Landcaster han encontrado marcadores que afirman que no solo aumentan la posibilidad de padecer Alzheimer, sino también Parkinson y la enfermedad de la neurona motora.
Estos marcadores se unen a las nanopartículas dentro del tronco encefálico, que regula el sistema nervioso central, controla los ritmos cardíacos y respiratorios, y la forma en que se percibe la posición y el movimiento del cuerpo.
A estos jóvenes también se les encontraron altas de nanopartículas ricas en hierro, aluminio y titanio en el tronco cerebral, principalmente en la sustancia negra y el cerebelo.
Estos nuevos hallazgos muestran que las nanopartículas derivadas de la contaminación y ricas en metales pueden llegar al tronco cerebral, tanto por inhalación o ingestión, y generan daños a componentes clave de las células nerviosas del tronco cerebral.
Este estudio indica la posibilidad de una «pandemia de enfermedades neurológicas» en ciudades muy contaminadas de todo el mundo en un futuro muy próximo.
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Reclamaste los gastos hipotecarios con ADS Abogados? Recupera tu dinero con ASUFIN
¿Sabes por qué denunciamos a ADS Abogados? ¿Te has visto afectado por sus prácticas abusivas? ¡En ASUFIN te ayudamos!
Frente al Greenwashing: mejor regulación y más supervisión
La proliferación de prácticas de Greenwashing demuestra que cuando la norma es infringida de manera generalizada, el problema es la norma y esta debe ser modificada para incorporar conceptos concretos y estandarizables que permitan identificar, de manera clara y confiable, cuándo estamos ante un producto sostenible.
Pedimos a Consumo que la futura Autoridad bancaria pueda tramitar acciones colectivas
El nuevo organismo podría colapsarse, al igual que ocurre con los juzgados, si no se habilita la posibilidad de reclamar procedimientos masivos en forma de acciones colectivas