Hoy en día la contaminación es una de las principales causas de enfermedades y muerte de millones de personas en el planeta. Y no solo afecta a los seres humanos, sino que tanto los animales como las plantas pueden sufren modificaciones genéticas, mutaciones o simplemente mueren envenenados.
Una gran parte de la polución la generan los vehículos, que producen unos gases perjudiciales al quemar combustible fósil para poder moverse.
Y aunque esos combustibles fósiles (el petróleo) se van a terminar, necesitamos buscar alternativas, que además de ser la solución a la movilidad, dejen de ser la fuente principal de polución del medio ambiente.
La movilidad eléctrica debe ser la forma de transporte sostenible que sustituya a la actual, y que junto con otras medidas como el consumo responsable y la aplicación de medidas integrales de economía circular, ayude a detener y en lo posible a revertir el daño ocasionado en el medio ambiente.
Si el objetivo es la sostenibilidad eficiente, es decir, seguir trasladando personas y mercaderías sin dañar al medio ambiente, no se puede cambiar solo algunas partes. Se necesita un cambio integral.
Si los vehículos de todo tipo se moviesen únicamente con electricidad procedente de energías renovables , la mayor parte de la contaminación medio ambiental desaparecería.
NOTICIAS RELACIONADAS

Ganamos en favor de un matrimonio de septuagenarios a los que Santander colocó sus ‘valores’ de forma «insidiosa»
Los valores Santander encerraban un producto catalogado de complejo por la CNMV, dado que estaba ligado a una operación del banco que implicaba alterar las expectativas de ganancia

No caigas en la estafa de WhatsApp y mantén tus datos seguros
Tu WhatsApp puede ser tu próximo objetivo de fraude.

Los precios por las nubes: ¿qué significan los conceptos baratoinflación, cheapinflación y reduflación?
Más allá de la inflación, que genera pobreza en el consumidor, hay otros conceptos con los que hilar más fino en esta problemática de la subida de los precios

IRPH: el Supremo retuerce la doctrina europea al obviar cuestiones clave que impiden ejercer el control de transparencia
Olvida que eran hipotecas que solo ofrecían a determinados consumidores vulnerables, y que resultaban más caras que las convencionales

¿No paran de llamarte números desconocidos? Podrían robarte miles de euros
Aumentan en España las llamadas fraudulentas de supuestas compañías eléctricas que buscan engañar a los usuarios y obtener sus datos personales.

Nueva victoria frente a las hipotecas abusivas de UCI: el cliente podría recuperar hasta 43.000 euros
Estas hipotecas tienen un sistema de amortización muy confuso y sumamente dañino para los consumidores, al generar intereses adicionales sobre la deuda ya amortizada

