Hoy en día la contaminación es una de las principales causas de enfermedades y muerte de millones de personas en el planeta. Y no solo afecta a los seres humanos, sino que tanto los animales como las plantas pueden sufren modificaciones genéticas, mutaciones o simplemente mueren envenenados.
Una gran parte de la polución la generan los vehículos, que producen unos gases perjudiciales al quemar combustible fósil para poder moverse.
Y aunque esos combustibles fósiles (el petróleo) se van a terminar, necesitamos buscar alternativas, que además de ser la solución a la movilidad, dejen de ser la fuente principal de polución del medio ambiente.
La movilidad eléctrica debe ser la forma de transporte sostenible que sustituya a la actual, y que junto con otras medidas como el consumo responsable y la aplicación de medidas integrales de economía circular, ayude a detener y en lo posible a revertir el daño ocasionado en el medio ambiente.
Si el objetivo es la sostenibilidad eficiente, es decir, seguir trasladando personas y mercaderías sin dañar al medio ambiente, no se puede cambiar solo algunas partes. Se necesita un cambio integral.
Si los vehículos de todo tipo se moviesen únicamente con electricidad procedente de energías renovables , la mayor parte de la contaminación medio ambiental desaparecería.
NOTICIAS RELACIONADAS
Fraudes inmobiliarios cada vez más sofisticados
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Un nuevo juez pasa por alto el interés de la revolving y pone el foco en los «efectos negativos» de estas tarjetas en el consumidor
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios
El error más común al usar el cajero que puede ponerte en riesgo
Un simple papel del cajero puede convertirse en un riesgo para tu seguridad financiera.
Nuestro socio consigue la anulación de un suelo, heredado de Bankia, que le impusieron en 2007
El afectado firmó un pacto novatorio en 2015 para retirar esa cláusula que, sin embargo, le impedía reclamar el dinero que había pagado de más