El transporte eléctrico es la respuesta para dejar de contaminar

Dejar de contaminar el aire, las aguas y los suelos puede salvar las vidas de miles de seres vivos.

Hoy en día la contaminación es una de las principales causas de enfermedades y muerte de millones de personas en el planeta. Y no solo afecta a los seres humanos, sino que tanto los animales como las plantas pueden sufren modificaciones genéticas, mutaciones o simplemente mueren envenenados.

Una gran parte de la polución la generan los vehículos, que producen unos gases perjudiciales al quemar combustible fósil para poder moverse.

Y aunque esos combustibles fósiles (el petróleo) se van a terminar, necesitamos buscar alternativas, que además de ser la solución a la movilidad, dejen de ser la fuente principal de polución del medio ambiente.

La movilidad eléctrica debe ser la forma de transporte sostenible que sustituya a la actual, y que junto con otras medidas como el consumo responsable y la aplicación de medidas integrales de economía circular, ayude a detener y en lo posible a revertir el daño ocasionado en el medio ambiente.

Si el objetivo es la sostenibilidad eficiente, es decir, seguir trasladando personas y mercaderías sin dañar al medio ambiente, no se puede cambiar solo algunas partes. Se necesita un cambio integral.

Si los vehículos de todo tipo se moviesen únicamente con electricidad procedente de energías renovables , la mayor parte de la contaminación medio ambiental desaparecería. 

NOTICIAS RELACIONADAS 

Si te gustó ¡comparte!

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre IRPH, revolving, cláusulas abusivas, estafas… ¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.