Se acercan las vacaciones y, aunque queramos descansar, no lo debemos hacer en lo que a seguridad se refiere. Los hackers no se toman vacaciones. Desde ASUFIN nos preocupamos por tu seguridad, por lo que te damos consejos para que no sufras ciberataques durante tus vacaciones, ni seas víctima de fraudes online.
Cuidado con las redes WiFi
No sólo las redes WiFi de hoteles, aeropuertos o restaurantes no siempre están bien protegidas sino que, además, muchos hackers crean redes WiFi falsas y las llaman con el nombre de un hotel o restaurante para que los usuarios se conecten a ella y así poder acceder a toda nuestra información personal. Si, por ejemplo, quieres entrar a la app de tu banco, es mejor que lo hagas con tus propios datos y no conectado a una red WiFi pública.
No uses tarjetas de débito
Aunque ya hemos recomendado no entrar ni siquiera en la aplicación de nuestra entidad financiera conectados a una red WiFi, mucho menos realizar cualquier tipo de transacción. Si no hay otro remedio, te recomendamos usar una tarjeta de crédito, pues estas tienen mejor protección.
Comprueba que la página es segura
No pinches en cualquier enlace que te llegue al móvil o al correo electrónico. Confía solo en webs seguras (https://) y fíjate tanto en el diseño de los mensajes como de la web (si hay faltas de ortografía, si se nota que no es una web bien diseñada…)
Usa una contraseña segura
No utilices la misma contraseña para todas tus cuentas (banco, rrss, correo electrónico). También recomendamos que utilices un gestor de contraseñas para generarlas y que sean lo más seguras posible.
La doble autenticación, un aliado contra los hackers
Si utilizas la autenticación en dos pasos para acceder a tu banca electrónica será más difícil que algún delincuente pueda acceder a ella, pues una de las contraseñas siempre será un código temporal que recibirás en tu móvil o en el dispositivo.
Los PIAs fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite