Las redes sociales se han convertido en un pilar esencial de nuestras vidas, en ellas lo compartimos todo. Aplicaciones móviles como WhatsApp, Facebook, Instagram o Twitter son usadas a diario por millones de usuarios, de todo el mundo. Según una encuesta realizada en 2017 el 86% de la población española utiliza alguna de estas plataformas.
Por eso los delincuentes informáticos acuden cada vez más frecuentemente a estos sitios web en busca de sus nuevas víctimas. Generalmente, se centran en un perfil determinado, los conocidos como “influencers” son sus víctimas favoritas porque tienen muchos seguidores y ganan dinero directamente de la aplicación o promociones, pero todos podemos sufrir este tipo de ataques.
Al igual que en muchas otras estafas por internet, los hackers se hacen pasar por el soporte técnico y te piden que verifiques tu cuenta y contraseña, esta práctica se conoce como phishing, y al hacer clik en el enlace accedes a un sitio web que imita tu interfaz oficial de usuario. Después, el delincuente cambia la contraseña y toman posesión de tu cuenta y tus datos. Por último, se ponen en contacto con la víctima y exigen algún tipo de pago para recuperar la cuenta.
Pero los usuarios podemos defendernos: En primer lugar, es importante que actives la función de doble autenticación, pues de esta forma, aunque un tercero disponga de la contraseña sin un código de seguridad adicional o con un acceso extra no podrá entrar. Nunca abras enlaces de sitios desconocidos, y asegúrate que quien te escribe es la web oficial. Utiliza programas para detectar URL maliciosas ocultas en los correos electrónicos, web y archivos. Y, por último, instala un antivirus para que no puedan acceder a través de una brecha en la seguridad de tu dispositivo.
Apagón eléctrico y la importancia de tener efectivo: te contamos todo lo que debes saber
Apagón eléctrico y la importancia de tener efectivo en emergencias: te contamos todo lo que tienes que saber
¿Tu vuelo fue cancelado por el apagón? Esto es lo que puedes reclamar
Desde ASUFIN te mantenemos informad@ sobre tus derechos como pasajer@ si el apagón eléctrico ha interrumpido tu vuelo o tus planes de viaje.
Apagón y pagos: ¿por qué no funciona tu tarjeta ni el cajero?
Desde ASUFIN te mantenemos informad@ sobre cómo afecta el apagón a los pagos con tarjeta, cajeros, Bizum y oficinas bancarias.