La revolución de las fintech ha revolucionado tanto a la industria como a los prefesionales que trabajan en ella. Se han creado una gran variedad de nuevos puestos de trabajo dedicado esencialmente a este sector, y aunque al rededor de un 60% de ellos posee un gran conocimiento en la materia, casi a la totalidad (90%) les gustaría ampliar su conocimiento. Los hámbitos preferidos para seguir formándose son: ciberseguridad, criptomonedas, blockchain y gestión de finanzas personales. Asi lo establece el estudio presentado por las escuelas de negocios Eada e Isdi.
El estudio se realizó a 300 profesionales que trabajan o planean trabajar en el área de las fintech através de una encuenta. Además de reconocer cierta falta de conocimientos, los profesionales apuntan que un 88% de la población no conoce las fintech o las usa de manera muy puntual.
Las cifras dejan entrever los retos a los que debe de enfrentarse el sector para acercarse más a los usuarios, la principal es mejorar la confianza y garantías. Además de ofrecer más información para así conseguir alcanzar las dos anteriores.
Si las fintech siguen creciendo y ganandose la confianza de los consumidores el sector que se verá más afectado según el estudio es el la banca tradicional, pues cada vez irá perdiendo más terreno de negocio. Casi un 30% de los expertos coinciden que será por los sistemas de pago y transferencias.
¿Vas a un concierto y no tienes entrada? Cuidado con la reventa
La fiebre por conseguir entradas para conciertos o eventos muy demandados en España es algo cada vez más común.
Andbank, condenado a pagar a nuestro socio más de 10.000 euros por colocarle bonos estructurados Orey
La Audiencia Provincial de Madrid considera que nuestro socio, “profesor de universidad”, no fue “advertido de las consecuencias de su inversión” y pensaba que se trataba de un “bono simple”
Préstamos rápidos: te contamos todas las claves para no endeudarte este verano
Te contamos todas las claves que rodean a los minicréditos y el riesgo de sobreendeudamiento