La revolución de las fintech ha revolucionado tanto a la industria como a los prefesionales que trabajan en ella. Se han creado una gran variedad de nuevos puestos de trabajo dedicado esencialmente a este sector, y aunque al rededor de un 60% de ellos posee un gran conocimiento en la materia, casi a la totalidad (90%) les gustaría ampliar su conocimiento. Los hámbitos preferidos para seguir formándose son: ciberseguridad, criptomonedas, blockchain y gestión de finanzas personales. Asi lo establece el estudio presentado por las escuelas de negocios Eada e Isdi.
El estudio se realizó a 300 profesionales que trabajan o planean trabajar en el área de las fintech através de una encuenta. Además de reconocer cierta falta de conocimientos, los profesionales apuntan que un 88% de la población no conoce las fintech o las usa de manera muy puntual.
Las cifras dejan entrever los retos a los que debe de enfrentarse el sector para acercarse más a los usuarios, la principal es mejorar la confianza y garantías. Además de ofrecer más información para así conseguir alcanzar las dos anteriores.
Si las fintech siguen creciendo y ganandose la confianza de los consumidores el sector que se verá más afectado según el estudio es el la banca tradicional, pues cada vez irá perdiendo más terreno de negocio. Casi un 30% de los expertos coinciden que será por los sistemas de pago y transferencias.
El efecto Trump en la economía: 10 claves para entender las dimensiones de la guerra comercial
La guerra comercial desatada por la administración de EEUU genera gran impacto en la economía norteamericana y del mundo
La demanda de crédito supera el doble que hace 5 años y se destina, sobre todo, a viajes y vacaciones
Viajes y vacaciones avanza como una de las principales motivaciones para endeudarse, y concentra el 16,30% de la demanda de préstamos
Alquilar o comprar: el panorama de la vivienda en España y su impacto en los consumidores
¿No sabes si alquilar o comprar vivienda? Te contamos lo que debes tener en cuenta: precios, hipotecas, mercado y tendencias en España.