Las cookies son ficheros de datos que una página web envía a nuestro dispositivo cuando la visitamos, se encargan de almacenar distintos tipos de datos sobre la búsqueda. Sin embargo, estos datos se están utilizando para vulnerar el derecho de privacidad de los usuarios, ya que estos ficheros además registran determinados aspectos de los hábitos de navegación. Esta información favorece la individualización de la publicidad determinadas en los navegadores lo que también se conoce como algoritmo.
Pero no estamos totalmente desprotegidos, sino que existe la Ley 34/2002. Esta ley permite a los sitios webs utilizar las cookies, siempre y cuando haya habido un consentimiento tras una previa información clara y completa sobre sus fines, es decir, que cumpla con el requisito de transparencia.
Como usuarios, tenemos también derecho a que la información sea de fácil acceso, sin necesidad de que debamos buscarla, sino que debe ser evidente dónde y cómo se puede acceder a ella. Respecto al consentimiento es necesario pulsar el botón de aceptar para dar consentmiento. La omisión de esta acción no se considera un consentimiento tácito.
Existes distintos tipos de cookies cada una destinada a una finalidad. Las más usadas son las de preferencia que permiten memorizar las características de personalización de la web con las que el usuario accedió (el idioma) o las de publicidad comportamental que desarrollan un perfil basado en tus búsquedas para mostrarte publicaciones similares.
La ganancia de los estafadores se ha multiplicado: de estafar a uno por 20.000€ a estafar a 20.000 por 100€
La digitalización facilita cada vez más canales de distribución masivos y herramientas sofisticadas, basadas en IA, que dificultan la detección de estafas
Memoria de reclamaciones de BdE: clientes que se ven obligados a reclamar en un sistema fallido
Las entidades no acataron el criterio del supervisor en el 21% de los casos, obligando a los consumidores a ir a tribunales
¡Cuidado! los ciberdelincuentes no se van de vacaciones
El verano se ha convertido en el escenario perfecto para que los estafadores digitales intensifiquen sus ataques.