Desde ASUFIN apoyamos la Agenda 2050, y hacemos todo lo posible por conseguir llegar acero emisiones y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ° C
La publicación de la hoja de ruta Net Zero para 2050 de la Agencia Internacional de Energía (AIE) para el sector energético en mayo de 2021 fue un momento decisivo para la acción climática mundial. El informe traza hitos concretos que deben cumplirse para permitir un mundo en 2050 con cero emisiones netas y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.
Además, señala que para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, debemos asegurarnos:
- Que no haya inversión en el suministro de nuevos combustibles fósiles más allá de los proyectos ya comprometidos
- Electricidad de emisión cero. Es decir, una eliminación gradual de todas las centrales eléctricas de petróleo y gas.
- No vender nuevas calderas de combustibles fósiles a partir de 2025.
Lo que supone una serias implicaciones para la taxonomía de la UE ya que no hay espacio para nuevas energías de gas fósil en el escenario de 1,5° C. Por ello, solicitamos que el gas se incluya en la taxonomía de finanzas sostenibles de la UE, ya que arruinaría la credibilidad de la taxonomía, socavaría el Pacto Verde Europeo y enviaría una señal global desastrosa en desacuerdo con la urgente necesidad de esfuerzos de mitigación climática.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Un nuevo juez pasa por alto el interés de la revolving y pone el foco en los «efectos negativos» de estas tarjetas en el consumidor
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios