A finales de siglo, 1/3 de producción mundial de alimentos estarán en riesgo de desaparición si no reducimos la temperatura al menos 1.5ºC
Según elúltimo estudio realizado por unos científicos en Finlandia revela que las olas de calor extremas, las sequías y las inundaciones son algunas de las características que acabarán afectando a la ganadería y agricultura. Afirman que si no reducimos entre 1,5 ° C y 2 ° C el calentamiento global antes de que termine el siglo alrededor de 1/3 de la producción mundial de alimentos desaparecerá.
Y la razón principal de este fenómeno es que el cada vez más extremo clima afectará de forma negativa a los cultivos y hará que grandes extensiones de tierra ya no sean aptas para la agricultura. Debido a que generalmente la mayoría de la producción mundial de cultivos se lleva a cabo en áreas con patrones predecibles de lluvia, temperatura y aridez.
Los científicos llegaron a esta conclusión después de trazar dos escenarios: en uno, las emisiones de CO2 continúan creciendo según las predicciones; mientras que en el segundo las emisiones se reducían radicalmente. Tras esto comenzó el periodo de evaluación. Tomarón muestras de 27 cultivos y 7 tipos de ganado. También evaluaron la capacidad de las distinatas sociedades para adaptarse a estos cambios.
Llegaron a la conclusión de que, en 52 de los 177 de paises estudiados la producción alimentaria seguiría siendo segura. Sin embargo, en los países más subdesarrollados no sería así. Pues desaparecerían la mayor fuente de alimentos e incluso de ingresos del país.
Ganamos una comisión de apertura para nuestro socio que recuperará más de 3.000 euros
La jueza estima que el banco no debió cobrar al cliente por el estudio de la operación a través de esta controvertida comisión, puesta en cuestión por muchas audiencias
El Supremo emite su primer fallo sobre ciberataques y fija criterio sobre la responsabilidad de los bancos
La jueza no admite negligencia grave en el cliente ya que los “estafadores simularon de forma bastante exacta que el remitente e interlocutor era Unicaja”
¡Cuidado! Falsos outlets de Apple que estafan a cientos de compradores
Las autoridades advierten sobre tiendas falsas que simulan ser outlets de Apple y que ya han estafado a cientos de compradores.