La ONS estudia si la polución puede ser determinante para explicar la diferencia de casos por Covid-19 entre las ciudades y las áreas menos expuestas
España incumple desde hace 8 años los umbrales máximos de emisiones atmosféricas de amoniaco
Según un estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONS) británica la suma de tan solo un miligramo por metro cúbico de las partículas contaminadas en suspensión podría incrementar hasta en un 6% la tasa de mortalidad. Y de una sola unidad en el dióxido de nitrógeno, aumentaría en un 2% dicha tasa.
Aunque la a pandemia ha provocado una gran caída en los niveles de las emisiones globales de carbono (de hasta un 17% menos que el año anterior), algunos estudios han sugerido que la exposición prolongada al aire contaminado en los meses anteriores al confinamiento se asocia con síntomas graves y un mayor riesgo de muerte.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA NO PERDERTE NADA!
Los estudios en los Estados Unidos e Italia encontraron que un pequeño aumento en la exposición a la contaminación aumenta el número de muertes por COVID-19, y el estudio más reciente en los Países Bajos apunta a un aumento en la tasa de mortalidad de hasta al 21%. Esto explicaría las elevadas tasas de mortalidad experimentadas en ciudades como Madrid o Nueva York, o en áreas metropolitanas como Lombardía, durante la fase crítica de la pandemia.
La exposición constante a la contaminación del aire es una causa conocida de dificultades respiratorias y otras afecciones a largo plazo en los pulmones y el corazón. Y este estudio demuestra que el 35% de las muertes por COVID-19 en Inglaterra padecían una enfermedad respiratoria o cardiovascular.
También se descubrió que la contaminación del aire podría ser un factor que explicase por qué las personas de minorías étnicas (BAME) sufren más de coronavirus. Los resultados hicieron a los expertos concluir que son más vulnerables por vivir en las zonas con mayor polución de las ciudades.
Finalmente la ONS afirma que este informe no es concluyente, y que se necesita un modelo individualizado claramente detallado para que lo sea.
Cómo detectar un email o SMS de phishing y proteger tus datos
Cada vez es más habitual sufrir phishing a través de un correo electrónico o un SMS sospechoso.
Fraudes inmobiliarios cada vez más sofisticados
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Un nuevo juez pasa por alto el interés de la revolving y pone el foco en los «efectos negativos» de estas tarjetas en el consumidor
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios
El error más común al usar el cajero que puede ponerte en riesgo
Un simple papel del cajero puede convertirse en un riesgo para tu seguridad financiera.