Estar en un fichero de morosos puede afectar a tu vida financiera, dificultando el acceso a préstamos, hipotecas o incluso servicios básicos. En España, los dos registros más conocidos son ASNEF y RAI.
A continuación, te explicamos de manera clara cómo funcionan, qué requisitos tienen y cómo puedes consultar si estás incluido.
¿Qué significa estar en un fichero de morosos?
Un fichero de morosos es una base de datos que registra deudas impagadas, tanto de personas físicas como de personas jurídicas.
-
Estos registros son públicos y utilizados por bancos, financieras y empresas para valorar la solvencia.
-
Para que una deuda aparezca, normalmente debe ser cierta, vencida y exigible.
-
En muchos casos, la inclusión afecta al derecho al honor del consumidor, especialmente si se realiza de forma indebida.
El fichero RAI: Registro de Aceptaciones Impagadas
El RAI se centra principalmente en personas jurídicas y deudas documentadas como letras de cambio, pagarés o cheques.
-
Requisitos: las deudas deben superar los 300 €.
-
Acceso: restringido a empresas, acreedores y entidades de informes de solvencia.
-
Datos que ofrece:
-
Importe de la deuda.
-
Fecha del impago.
-
Número de apuntes registrados.
Es uno de los registros más relevantes de morosidad empresarial en España.
-
El fichero ASNEF: Asociación Nacional de Entidades de Financiación
El ASNEF recoge deudas tanto financieras como de consumo. Es el fichero donde pueden aparecer personas físicaspor impagos cotidianos como:
-
Facturas de teléfono.
-
Recibos de luz, agua o gas.
-
Créditos personales.
Requisitos para incluirte en ASNEF:
-
Deuda cierta, vencida y exigible.
-
Que haya sido reclamada previamente.
-
Que no haya sido abonada.
❌ Importante: si el consumidor no está de acuerdo con la deuda, la inclusión es abusiva. El Tribunal Supremo ha condenado estas prácticas por dañar el honor.
Comparativa entre ASNEF y RAI
Característica | ASNEF (Personas físicas y jurídicas) | RAI (Principalmente jurídicas) |
---|---|---|
Importe mínimo de deuda | > 50 € | > 300 € |
Tipo de deuda | Facturas, préstamos, consumos | Letras de cambio, cheques, pagarés |
Acceso a la consulta | Consumidor con DNI | Solo empresas, acreedores y entidades de solvencia |
Inclusión indebida | Considerada abusiva y condenada | Menos habitual, pero también posible |
Uso principal | Servicios financieros y consumo | Solvencia empresarial |
¿Cómo saber si estoy en un fichero de morosos?
Estar en un fichero de morosos puede afectar a tu vida financiera, dificultando el acceso a préstamos, hipotecas o incluso servicios básicos. En España, los dos registros más conocidos son ASNEF y RAI.
A continuación, te explicamos de manera clara cómo funcionan, qué requisitos tienen y cómo puedes consultar si estás incluido.
¿Qué significa estar en un fichero de morosos?
Un fichero de morosos es una base de datos que registra deudas impagadas, tanto de personas físicas como de personas jurídicas.
-
Estos registros son públicos y utilizados por bancos, financieras y empresas para valorar la solvencia.
-
Para que una deuda aparezca, normalmente debe ser cierta, vencida y exigible.
-
En muchos casos, la inclusión afecta al derecho al honor del consumidor, especialmente si se realiza de forma indebida.
El fichero RAI: Registro de Aceptaciones Impagadas
El RAI se centra principalmente en personas jurídicas y deudas documentadas como letras de cambio, pagarés o cheques.
-
Requisitos: las deudas deben superar los 300 €.
-
Acceso: restringido a empresas, acreedores y entidades de informes de solvencia.
-
Datos que ofrece:
-
Importe de la deuda.
-
Fecha del impago.
-
Número de apuntes registrados.
-
Es uno de los registros más relevantes de morosidad empresarial en España.
El fichero ASNEF: Asociación Nacional de Entidades de Financiación
El ASNEF recoge deudas tanto financieras como de consumo. Es el fichero donde pueden aparecer personas físicaspor impagos cotidianos como:
-
Facturas de teléfono.
-
Recibos de luz, agua o gas.
-
Créditos personales.
Requisitos para incluirte en ASNEF:
-
Deuda cierta, vencida y exigible.
-
Que haya sido reclamada previamente.
-
Que no haya sido abonada.
Importante: si el consumidor no está de acuerdo con la deuda, la inclusión es abusiva. El Tribunal Supremo ha condenado estas prácticas por dañar el honor.
¿Estás incluido en un fichero de morosos? Lee nuestra ficha sobre derechos al honor en tu área privada
¿Cómo saber si estoy en ASNEF?
ASNEF ofrece diferentes vías de consulta:
- Formulario online: cumplimentando datos básicos (nombre, apellidos, DNI, email y teléfono).
- Vía telefónica: respondiendo preguntas de identificación.
- Informe oficial: una vez identificado con tu DNI, recibirás un informe que confirma si estás incluido.
¿Cómo salir de un fichero de morosos?
- Si la deuda es legítima: lo primero es abonar el importe pendiente.
- Si la deuda es indebida: se puede reclamar judicialmente por inclusión abusiva.
- Apoyo legal: asociaciones de consumidores como ASUFIN ayudan con reclamaciones y demandas de indemnización por daños al honor.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué consecuencias tiene estar en un fichero de morosos?
Dificultad para obtener préstamos, hipotecas, contratar servicios básicos o incluso comprar a plazos.
¿Cuánto tiempo puede durar la inclusión en un fichero?
Generalmente, hasta 6 años, siempre que la deuda siga pendiente.
¿Puedo reclamar una inclusión indebida?
Sí. Si la deuda es discutida o incorrecta, puedes reclamar y exigir la eliminación inmediata, además de una posible indemnización.
¿Qué derechos tengo si estoy en ASNEF o RAI?
Derecho a ser notificado, a acceder a los datos, a rectificar información y a oponerte si la inclusión es incorrecta.
Ahora ya sabes cómo identificar si estás en un fichero de morosos como ASNEF o RAI, qué diferencias hay entre ambos y qué pasos seguir para salir.
7 respuestas
Holla qhero saber de estoy en ficheros de morosos
Buenos días Gigel, puedes consultar de forma si estás en un fichero de morosos rellenando un formulario en la página web de ASNEF o Rai o llamando al teléfono que tienen disponible.
Muchas gracias y que pases un buen día.
Me gustaría saber cuánta deuda tengo
No quiero que me llaméis por teléfono
si tienes dedudas con la Seguridad Social puedes consultar tusen su sede electrónica con tu certificado digital y tu número de NAF. Podrás ver el importe de tus deudas, el concepto, el plazo y la forma de pago. También podrás pagarlas mediante adeudo en cuenta o tarjeta de crédito/débito.
si tienes alguna deuda impagada con alguna empresa o persona, es posible que te hayan incluido en algún fichero de morosidad, como ASNEF, RAI o CIRBE. Estos ficheros recogen los datos de las personas que tienen deudas pendientes y los ponen a disposición de las entidades que conceden crédito. Para saber si estás en alguno de estos ficheros, puedes solicitar un informe gratuito una vez al año a través de su página web, correo electrónico o correo postal. Necesitarás aportar tus datos personales y una copia de tu DNI.
me llamo Fermin
quisiera saver si estoy en morosos
Quiero saber mis deudas pxq estoy en fichero moroso.. gracias
Buenas quiero saber en que financiera me salta un alerta de moroso