Nuestra experta jurídica: «Los problemas del phishing empiezan cuando pinchamos o contestamos»

Si el robo se produce, y no hemos incurrido en ninguna acción, el banco va a responder siempre, dado que hay coberturas para ello

Al tradicional consejo ya de “tu banco no va a llamarte, ni a pedirte credenciales”, se suma el “no hagas nada, ni pinches, ni contestes ni atiendas la presunta llamada de tu banco, porque aunque sea verdad que estén tratando de dar de alta un nuevo dispositivo en tu cuenta, o haya movimientos extraños, si no haces nada por evitarlo, tu banco responderá siempre a estos robos, porque tiene seguros para ello”, explica Marisa Protomártir, directora legal de ASUFIN, en un webinar de ASUFIN dedicado al ciberfraude. “Los problemas del phishing empiezan cuando pinchaos, contestamos y atendemos”.

Cuando contestamos o pinchamos en enlaces es cuando estamos contribuyendo, aunque sea de forma descuidada o con negligencia leve, a complicar las cosas. Y máxime, si damos nuestras credenciales, explica la abogada.

Consejos para evitar estas estafas

La responsable legal de ASUFIN también desgranó alguno de los consejos más útiles para no caer en las redes de los estafadores.

  • Desconfía de los correos o llamadas no solicitadas: Si recibes un mensaje o una llamada de una fuente desconocida, ten cuidado. Las empresas legítimas no solicitan información personal por estos medios.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces que provengan de correos electrónicos o mensajes desconocidos.
  • Verifica la autenticidad: Si recibes una solicitud sospechosa, contacta directamente a la empresa o institución usando canales oficiales.
  • Protege tus contraseñas: Utiliza contraseñas fuertes y cambia regularmente tus credenciales de acceso a cuentas importantes.
  • Mantén tu software actualizado: Asegúrate de tener actualizado tu antivirus y las actualizaciones de seguridad de tus dispositivos.

Estar alerta y seguir estas recomendaciones puede ayudarte a evitar caer en las trampas de los estafadores. Si alguna vez has sido víctima de una estafa o tienes dudas, contacta con nosotros en Info@asufin.com, y te ayudaremos. 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.