La entidad financiera Bankia ha presentado durante la primera convocatoria del sandbox financiero un proyecto de pagos digitales con tecnología blockchain. La tecnología blockchain es un registro público de transacciones que elimina la necesidad de que un tercero procese cobros y pagos. Funciona por sistemas de bloques, en los que las transacciones más recientes que se registran son como un extracto bancario individual. Cada bloque completado se agrega a la cadena, y comienza otro bloque, formando una cadena de bloques en constante crecimiento.
La finalidad de este proyecto es que se le atribuya a esta nueva forma de pago el mismo valor y condición que a las ya reconocidas actualmente como el cheque. Y su objetivo estratégico es ofrecer a las empresas y sus proveedores financieros una plataforma segura para que puedan realizar todos sus procesos de pago.
Como ya explicamos desde ASUFIN tras la primera aprobación de la ley por el Congreso de los Diputados es una ley que va a suponer un gran avance a la hora de incorporar las tecnologías en nuestro día a día y de la cual el mayor beneficiado será el consumidor. Además, nos adelantará a la cabeza de la Unión Europea respecto este tipo de proyectos.
Se prevé que Bankia presente más proyectos durante las próximas semanas al igual que cientos de otras empresas. El plazo de presentación de la primera convocatoria finalizará el próximo 23 de febrero.
OPA BBVA: Victoria de los consumidores en el fracaso de una operación que preservará empleo y oficinas
El freno a la concentración bancaria que supone el descarrilamiento de la operación es una buena noticia para los clientes dado que contribuye a preservar las condiciones, en materia de empleo y oficinas, de una operativa bancaria inclusiva
Cambio de conducta: el Supremo obliga a las low cost a retirar 6 cláusulas abusivas del mercado
Hemos creado jurisprudencia con las cláusulas que limitaban el equipaje de los clientes y que permitían el cobro de gastos de gestión en caso de no utilización del billete
¡Atención padres jubilados! Tu complemento a la pensión no es automático: tienes que pedirlo para cobrar
Hay un sinfín de detalles que determinarán el éxito de tu reclamación por el complemento de paternidad