¿Qué hago si tengo una sentencia firme y no he cobrado?

En ASUFIN te enseñamos cómo reclamar el cobro de tu sentencia firme favorable

En ocasiones pensamos que, tras ganar un juicio, vamos a recuperar nuestro dinero de forma inmediata, sin embargo, esto no es así. Una vez se celebra la vista o juicio, el juez debe dictar una sentencia y notificarla a las partes. Los plazos de este primer paso varían en función del juez, pudiendo ser notificada hasta 40 días después de la vista.

Tras recibir las sentencias, aquellas en las que se reclamen más de 3.000€ son recurribles en apelación y se dispone de un plazo de 20 días hábiles para ello, si no son recurridas en plazo alcanzan firmeza, aunque estos plazos se pueden alargar si se presentan escritos de aclaración; rectificación o complemento. Además, la Ley de Enjuiciamiento Civil concede un día extra, conocido como plazo de gracia, que permite presentar el recurso el día hábil inmediatamente posterior al último del vencimiento.

Por lo tanto, debemos empezar a contar veinte días desde el siguiente al que fue notificada la sentencia. Además, es importante tener en cuenta que se trata de 20 días hábiles, es decir, no se contabilizan sábados y domingos, ni festivos, ni el mes de agosto.

Una vez es la sentencia firme, la ley nos marca un periodo voluntario de pago de veinte días hábiles más. Es decir, en el mejor de los casos no cobrarías hasta 41 días después de la notificación de la sentencia.

¿Qué hago si no me pagan de forma voluntaria?

Si han transcurrido los 20 días de periodo voluntario de pago y no has recibido el dinero, se habrá de presentar una demanda de ejecución forzosa de sentencia ante el mismo tribunal. El juez comenzará el proceso de ejecución y pedirá al condenado que pague. Ante esta situación pueden darse tres escenarios:

  • Que el condenado cumpla la sentencia y pague.
  • Que el condenado se oponga a la ejecución.
  • Que el acusado no cumpla la sentencia. Si esto sucede el Juzgado dictará la ejecución forzosa, es decir, se procederá a embargar los bienes embargables del condenado.
¿Cuál es el plazo para solicitar la ejecución de una sentencia firme?

Cuando un juzgado ha dictado una sentencia, se dispone de un plazo de 5 años para solicitar la ejecución. Si dicho plazo trascurre la condena no será exigible y puedes no recuperar tu dinero.

¿Cuánto se tarda en ejecutar una sentencia firme?

La parte condenada cuenta con un plazo de veinte días hábiles para cumplir de forma voluntaria con la sentencia. Si no cumple, se inicia un procedimiento de ejecución forzosa que puede ser bastante largo.

¿Qué sigue después de la sentencia firme?

La ejecución de la sentencia o el cumplimiento voluntario

¿Cuándo se puede pedir la ejecucion de una sentencia?

Cuando la obligación impuesta por la sentencia no se cuple de forma voluntaria por la parte condenada

¿Cuándo prescribe una sentencia firme?

La acción para iniciar una ejecución prescribe a los 5 años desde firmeza de la sentencia

¿Cómo se ejecuta una sentencia firme?

Depende del fallo de la sentencia

¿Qué plazo tiene el ejecutante para interponer la demanda de ejecución?

La acción para iniciar una ejecución prescribe a los 5 años desde firmeza de la sentencia

¿Cuándo se inicia la etapa de la ejecución?

Cuando la obligación impuesta por la sentencia no se cuple de forma voluntaria por la parte condenada

¿Cuándo inicia el proceso de ejecución?

Cuando la obligación impuesta por la sentencia no se cuple de forma voluntaria por la parte condenada

¿Cuándo caduca un procedimiento de ejecucion?

Una vez iniciado el procedimiento ejecutivo, este no caduca

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre IRPH, revolving, cláusulas abusivas, estafas… ¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.