¿Qué hago si tengo una sentencia firme y no he cobrado?

Cómo reclamar el cobro de una sentencia firme favorable

Ganar un juicio no siempre significa recuperar tu dinero de inmediato. Muchas personas piensan que una vez dictada la sentencia, el ingreso llegará en cuestión de días. Sin embargo, la realidad es que existen plazos legales, posibles recursos y trámites adicionales que pueden retrasar el cobro.

En ASUFIN te explicamos paso a paso cómo funciona este proceso, qué opciones tienes si la otra parte no paga y qué plazos debes tener en cuenta para reclamar lo que es tuyo.

Fases tras la sentencia

  1. Notificación de la sentencia
    • Tras la celebración del juicio, el juez dicta una resolución.
    • La notificación puede demorarse hasta 40 días después de la vista.
    • Este plazo depende del juzgado y de la carga de trabajo.
  2. Plazo de apelación (20 días hábiles)
    • Si la condena es superior a 3.000 €, la otra parte puede recurrir.
    • El plazo comienza al día siguiente de la notificación.
    • Recuerda: son días hábiles → no cuentan sábados, domingos, festivos ni agosto.
    • Además, existe el “plazo de gracia”: un día más para presentar el recurso.
  3. Sentencia firme
    • Si no se presenta recurso, la sentencia pasa a ser firme.
    • A partir de ese momento, se abre un plazo voluntario de pago de 20 días hábiles.

En la práctica, incluso en el mejor de los casos, el cobro no llega antes de 41 días desde la notificación de la sentencia.

¿Qué pasa si no me pagan voluntariamente?

Si el condenado no paga en el plazo voluntario, deberás presentar una demanda de ejecución forzosa.

En este procedimiento el juez ordena a la parte condenada cumplir con la sentencia. A partir de ahí, pueden darse tres escenarios:

  • Cumplimiento voluntario: el condenado paga tras recibir el requerimiento.
  • Oposición a la ejecución: el condenado intenta frenar el proceso alegando causas legales.
  • Incumplimiento absoluto: si no paga, el tribunal procede a embargar bienes, cuentas bancarias o salariospara satisfacer la deuda.

Plazos clave en la ejecución de una sentencia

SituaciónPlazo
Notificación de sentenciaHasta 40 días desde la vista
Recurso de apelación20 días hábiles (+1 de gracia)
Pago voluntario tras firmeza20 días hábiles
Ejecución forzosaTras incumplimiento del pago voluntario
Prescripción de la ejecución5 años desde la firmeza

Aspectos importantes a tener en cuenta

  • No todo es inmediato: aunque la sentencia sea firme, los trámites judiciales requieren tiempo.
  • El mes de agosto no cuenta: en materia civil, agosto es inhábil salvo casos urgentes.
  • Plazo de prescripción: si no solicitas la ejecución en 5 años, pierdes el derecho a reclamar.
  • Embargos graduales: los juzgados suelen empezar embargando cuentas bancarias, y si no es suficiente, pasan a bienes muebles o inmuebles.

Ejemplo práctico

Supongamos que ganas un juicio en abril y la sentencia te es notificada el 10 de mayo.

  • La parte contraria tiene hasta el 9 de junio para apelar.
  • Si no lo hace, la sentencia es firme el 10 de junio.
  • A partir de ahí, tiene 20 días hábiles para pagar voluntariamente.
  • Si no paga, en julio puedes iniciar la ejecución forzosa.

Resultado: en el mejor de los casos, no recibirías el dinero hasta finales de julio o agosto.

Preguntas frecuentes sobre ejecución de sentencias

1. ¿Cuál es el plazo para solicitar la ejecución de una sentencia firme?

Dispones de 5 años desde que la sentencia es firme. Pasado ese tiempo, la deuda deja de ser exigible.

2. ¿Cuánto se tarda en ejecutar una sentencia firme?

El plazo mínimo es de 20 días hábiles. Si no se cumple, la ejecución forzosa puede alargarse meses o incluso años dependiendo de la localización de bienes embargables.

3. ¿Qué pasa después de que la sentencia sea firme?

La parte condenada puede pagar voluntariamente o, en caso contrario, se inicia la ejecución judicial.

4. ¿Cuándo se puede pedir la ejecución?

En cuanto la parte condenada incumpla el pago voluntario.

5. ¿Cuándo prescribe una sentencia firme?

La acción de ejecutar prescribe a los 5 años desde la firmeza.

6. ¿Cómo se ejecuta una sentencia firme?

Generalmente mediante embargos de cuentas, nóminas, bienes o propiedades. Todo depende del fallo y de la situación del deudor.

7. ¿Cuándo caduca un procedimiento de ejecución?

Una vez iniciado, no caduca. El procedimiento continúa hasta que se cumple la obligación o se agotan los bienes embargables.

👉 Con esta información tendrás claro qué esperar tras ganar un juicio y cómo reclamar lo que te corresponde.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

66 respuestas

  1. Buenas tardes, tras demandar al servicio andaluz de salud, la sentencia se dictó con fecha 12 de Abril del presente año a mi favor. Aún no he percibido ninguna cantidad. De qué plazo disponen para indemnizarme? Y qué porcentaje sería de intereses de demora? Gracias

    1. Buenos días, Roberto

      ASUFIN es una asociación cuyo ámbito principal es el bancario. Por tanto, tu petición no sería viable por quedar fuera de nuestra especialidad. En cualquier caso, quedamos a tu disposición, ya que podemos ayudarte con cualquier otro producto financiero. Reclamamos gastos de hipoteca, comisión de apertura, tarjetas y préstamos revolving, y cualquier otro producto que, por tener cláusulas abusivas, te haya podido generar algún perjuicio. Si estás en alguna de estas situaciones, no dudes en contactar con nosotros.

      Quedamos a tu disposición.

      Un saludo,

      1. Buenos días, después de llegar a un acuerdo con la compañía de seguros del hotel en el que trabajaba después de un accidente laboral y ratificado el acuerdo en el juzgado no han ingresado la cantidad en la cuenta del juzgado y he presentado una demanda de ejecución de sentencia. He hecho lo correcto? Cuánto suele tardar ese tipo de demandas? Muchas gracias es que estoy muy perdida con mi caso.

        1. Buenos días, Blanca. Le traslado tu caso a nuestro equipo para que se puedan poner en contacto contigo para ver cómo te podemos ayudar.

      2. Hola buenas soy Ismael y yo tengo una sentencia firme con la Caixa con que se ha declarado nulo el contrato y llevo un año y todavía me están cobrando recibos e impagos de tarjeta y me dice mi gestor que el no puede hacer nada que hago

      3. Buenas tardes resulta que demande a mi empresa en 2019 hasta marzo del año pasado no tuve el juicio y lo gane pero no es una sentencia firme eso me dice mi abogada pero llevo diez meses y sigo sin cobrar la indernizacion que puede pasar o que sucederá?

    2. Buenas tardes el procurador recibió el dinero.del juzgado hace dos meses he mandado varios correos a los abogados que reclamaron la tarjeta revolvig y no me hicieron la trasf. Que tengo que hacer
      Gtacias

      1. Buenas tardes, Antonio. Le hemos trasladado tu caso a nuestro equipo para que se puedan poner en contacto contigo y resolver tus dudas. Muchas gracias

    3. Buenos días. Les comento mi caso .gane en sentencia firme en febrero del 23 y aún no he cobrado porque está el trámite en costas procesales. Mi abogado dice q presenta escritos pero lo cierto es q llevo ya 5 años y no le veo el fin a esto .q me podrían indicar q hiciera.gracias y saludos

  2. Buenas tardes, hice una demanda a la empresa que trabajo, en el cual he sido favorecido con una sentencia en 2019 y sigo esperando a que me paguen. Una vez el plazo de 5 años dónde me tendría que dirigir para hacer una demanda para ejecución forzosa al Juzgado que intervino en el caso?

    1. Buenos días, Ariel. Puedes dirigirte al juzgado que intervino en el caso. De todas formas, ASUFIN es una asociación cuyo ámbito principal es el bancario, tu petición quedaría fuera de nuestra especialidad. En cualquier caso, quedamos a tu disposición, ya que podemos ayudarte con cualquier otro producto financiero. Reclamamos gastos de hipoteca, comisión de apertura, tarjetas y préstamos revolving, y cualquier otro producto que, por tener cláusulas abusivas, te haya podido generar algún perjuicio. Si estás en alguna de estas situaciones, no dudes en contactar con nosotros.

      Quedamos a tu disposición.

      Un saludo,

  3. Hola yo reclame los gastos de hipoteca al banco y fuinos a juicio y gane y todavia no me lo an abonado el abogado me dice q lo tiene el juzgado pero ya va hacer un año

    1. Buenos días, Puri. Sentimos mucho tu situación, desde ASUFIN seguimos denunciando la dilatación de los tiempos en la justicia.

    2. Hola, mí padre inicio juicio a Anses y desgraciadamente falleció antes de la sentencia firme, los hijos como herederos estamos esperando lo que le correspondía a nuestro padre hace 8 años y no nos pagan

  4. José Luis Luzondo Rivas dice:

    Hace un año cobre la devolución de una tarjeta revolving, el abogado me dijo después de cobrar que aun me quedaba pendiente de devolverme las cotas de juicio por haber ganado el mismo, eso fue en junio del 2022 y sigo esperando la devolución de las costas, cuanto más hay que esperar o debe solicitarse ante alguna instancia? Gracias pir adelantado ,si podéis ayudarme.

    1. Buenos días, José Luis. En primer lugar, muchas gracias por comentar en nuestra web. En relación con tu consulta, la tasación de costas y liquidación de intereses se solicita una vez cobrado el principal. El tiempo para que se resuelvan depende de distintos factores. Entre otros, los tiempos de cada juzgado o que la tasación sea impugnada. Por otro lado, como sabes las huelgas de los últimos meses han retrasado muchos procedimientos. Nuestra recomendación es que te pongas en contacto con tu letrado o tu procurador para que se interesen en el juzgado por el estado de tu tasación de costas. Es la mejor forma de saber en qué estado se encuentran. Muchas gracias y, cualquier duda, escríbenos a info@asufin.com y te ayudaremos.

  5. Hola, ante todo gracias por la ayuda que ofreces. En enero gané un juicio de tarjeta revolving pero todavía no me han devuelto nada…sabrías decirme cuánto puede tardar??

    1. Buenos días, África. Si han transcurrido los 20 días de periodo voluntario de pago y no has recibido el dinero, se habrá de presentar una demanda de ejecución forzosa de sentencia ante el mismo tribunal. Si necesitas ayuda, puedes escribirnos a info@asufin.com. Muchas gracias

      1. Y al presentar dicha demanda? Como se suele proceder?

        1. Buenos días, Juanma. Le trasladamos tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

    2. Hola Africa,
      Mi nombre es Tania.
      Simplemente te cuento mi experiencia por si te sirve o te ayuda en algo.
      Yo gane el juicio en diciembre del 2021 con Asufin. Es cierto que el banco recurrió. Mi abogado me dijo que podía acogerme a la sentencia y cobrar así el dinero, eso si, si en la audiencia perdía tendría que devolver el dinero. Bien, aún no ha salido fecha para la audiencia y cuando van hacer casi 2 años que gane el juicio, aún no he cobrado nada… Desde Asufin me dicen que están todos los trámites gestionados, pero no sé sabe cuándo cobraré…

      Ojalá tu procedimiento no sea tan lento cómo el mío.
      Mucha suerte.

  6. Ok, muchas gracias… Es verdad que con la huelga todo va más lento pero Y después de la ejecución forzosa cuánto tiempo puede pasar?

  7. Como hago para hacer cumplir mi sentencia que se dicto a mi favor el 09 de enero del 2019. hasta ahora no se ha hecho nada ni la justicia ni los abogados han podido hacer cumplir mi derecho, la empresa cerro temporalmente y ahora no tengo como solucionar esto. por favor ayudenme

    1. Buenos días, Liliana. Muchas gracias por contarnos tu caso. Si, como nos comentas, ya han transcurrido los 20 días de periodo voluntario de pago y no has recibido el dinero, se habrá de presentar una demanda de ejecución forzosa de sentencia ante el mismo tribunal. Es importante que sepas que cuando un juzgado ha dictado una sentencia, se dispone de un plazo de 5 años para solicitar la ejecución. Si dicho plazo transcurre la condena no será exigible y puedes no recuperar tu dinero.

    2. sí está presentada y ya obtuvo sentencia, pero no con la restitución de cantidades. Para poder recuperar las cantidades:

      Debes enviar una reclamación extrajudicial instando al banco a la restitución de las cantidades tras la obtención de la sentencia.

      para información mas personalizada y poder atender mejor tu consulta puedes escribirnos a info@asufin.com

      saludos

    3. Tengo sentencia firme y el dinero está ingresado en la cuenta del juzgado desde finales de mayo 2023 pero aún hoy día 1 de septiembre 2023 no me lo han entregado

  8. Tengo yo una sentencia en firme desde el 02 de febrero y, con dinero depositado en el juzgado, y no hemos cobrado, deben estar las arcas de los juzgados a rebosar.

    1. buenos días Mónica

      te recomendamos hablar con el abogado que ha llevado tu caso para que intente impulsar el cobro de los importes reconocidos en sentencia

      saludos

  9. Hola tengo una sentencia ganada con carrefour por tarjeta revolving pero aun no me han ingresado el dinero el abogado me digo que contrato nulo había salido la sentencia

  10. Jose Javier Carmona garcia dice:

    Buenas tardes a mí me otorgó el Afore de mi ex el juez en una sentencia interlocutoria y ya es firme la sentencia y ya causo ejecutoria ya se mando el oficio a Afore Sura y no quiere yebar a ejecución la sentencia mi pregunta es como debería de meter las medidas de apremio a la institución de Sura por qué al parecer las instituciones no quieren entregar lo que dicta un juez. Por qué no lo se

  11. Me dieron la sentencia a favor mia pero la otra parte apelo pero ya llegó a su máxima estancia eso procede o que es lo que yo tendría que hacer hay un tiempo limitado se podría perder mi sentencia

    1. Buenos días, Mayu. Gracias por contarnos tu caso, se lo traslado a mis compañeros para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  12. Buenos días, tengo una sentencia de ejecución que no pudo cobrar los bancos y los fondos buitres de un aval de mi antigua empresa. Han pasado 7 años desde la sentencia y ejecución y no han cobrado por ser insolvente. Seguirán volviendo al juzgado cada año para solicitar embargos?

  13. Buenas tardes,
    Que se puede esperar de una sentencia de apelación cuando hace más 18 meses y no ha salido a dia de hoy sentencia firme todabía…
    Es normal esta tardanza?
    Gracias

  14. Buenas días. ¿Es normal que el juzgado se demore más de la cuenta en realizar el pago de una sentencia firme? Es decir, he ganado el juicio, ya ha salido la sentencia, ya ha pasado el plazo para que la parte demandada alegue, no lo han hecho, e incluso ya han depositado el dinero que tienen que abonar en el juzgado. Pero no recibo el dinero, y a partir de mañana ya están todos los plazos vencidos para recibir el dinero.

    Gracias.

    1. Buenos días, Javier. Le he trasladado tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo. Muchas gracias

  15. BUENAS TARDES
    Tengo dos sentencias favorables de clausulas abusivas con Cofidis y Movinero , las dos han pasado una casi dos años y la otra cerca de 4 meses , he entregado tres impulsos porcesales en el priemr caso y uno en el segundo y ain no han consigando las cantidades en el juzgado , ni envian cuadro de amortizaciones , ni nada , que debo hacer mas.. ap arte de esperar….

    1. Buenos días, Mónica. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotras. Le traslado tu comentario a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

    2. Buenas tardes, Jesús. Le traslado tu pregunta a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  16. Francisco Sánchez Campanario dice:

    Buenas,mi pregunta es, tengo sentencia firme desde el 29 /9/2023 y no e cobrado nada el plazo de 41 días es el 28/11/2023 que puedo hacer si no pagan es contra Cetelem de una tarjeta,ellos no se presentaron en el juzgado, gracias

    1. Buenos días, Francisco. Le he trasladado tu consulta a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  17. Hola, hace más de un año gane un juicio a falabella por ley de servicio al consumidor. El tribunal sentencia a falabella a devolver el dinero pagado por una compra que hice de un producto que nunca se me entregó y que me cobraron igual. El tema es que llevo varios meses donde los abogados de falabella no han quería pagar. Ellos fueron notificados. Entonces en el jusgado me dijeron que debía hacer una carta al juez para que pida el cumplimiento de la sentencia. Esto lo hice sin abogados.

  18. Hola tengo una sentencia firme de pensión alimentaria me notifico mi abogado que me tendría que pagar el juzgado pero hasta ahora nada llevo más de un mes esperando me gustaría saber qué ha pasado y cuando me pueden ingresar llevo desde 2017 esperando muchas gracias…

  19. Lo de España con la justicia es una vergüenza, tengo una sentencia de Septiembre del 2021 por ejecutar, la otra parte condenado en rebeldía sentencia firme, lanzamiento para Febrero de 2023 y como hubo equivocación en la referencia catastral y mi abogado dijo que no había problema, cosa que le avisé porque lo que cuenta es la finca registral, y ni caso seguimos con el tema porque el juzgado pide informe pericial, porqué hice un y el juzgado no caso. No entiendo que cojones no funciona nada, esto parece el tercero mundo, y creo que peor. Y nada sabe nada, pero el ciudadano como siempre es el perjudicado, lo único que funciona en este país es hacienda, lo demás nada un cuento, será que esto es norma?

  20. Buenas,he ganado una sentencia hace dos años y el demandado no me devuelve el dinero,la abogada me dice que hay que presentar otra demanda pero que me tiene que cobrar 600€,aparte de los 2000 que ya me cobró anteriormente ,no hay otra forma de cobrarlo ?

    1. Buenos días, Manuel. Le he trasladado tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo y podamos ayudarte. Muchas gracias

  21. Puse una demanda por gastos de hipoteca, gané y el banco pagó en diciembre, aún no he recibido el dinero, puedo hacer algo??

    1. Buenos días. Le he trasladado tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  22. Luis Fernandez Menchero dice:

    Buenas tardes.
    Tengo una sentencia firme de un juicio contra Iberia LAE, y se niegan a pagar.
    Juzgado de primera instancia número 103 de Madrid.
    Sentencia número 163 / 2023
    Posterior sentencia de ejecución de títulos judiciales 315 / 2023.
    La cuestión es que Iberia ha vaciado de líquido las cuentas corrientes embargables, y por lo tanto no se puede extraer de ellas la cantidad que me deben.
    ¿Qué puedo hacer ante esta situación?
    Muchas gracias.

    1. Buenas tardes, Luis. Le he trasladado tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  23. Buenos días
    Tengo sentencia condenando mi deudor a pagar la deuda y tb ha sido condenado en costas.
    El abogado dice q es otro procedimiento. Tiene q hacerlo el mismo abogado o puedo hacer yo la reclamación de la deuda? Muchas gracias

    1. Buenos días, María. Le traslado tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  24. Jaime Brunicardi martinez dice:

    Tengo una resolución favorable, desde hace dos años, el demandante no paga los gastos, y mi abogado dice que tendrá que solicitar el embargo de la vivienda que sabemos que está hipotecada, el demandante a tenido un embargo de su cuenta. Que es lo que le han embargado,? Los gastos judiciales, o la raclamacion de mis gastos?, se le puede embargar la vivienda.

    1. Buenos días, Jaime. Le he trasladado tu consulta a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  25. Buenas tardes, tengo una sentencia firme desde hace más de dos años y aún no he recuperado lo que me deben porque la empresa ya no existe en España, hay alguna manera de poder recuperar el dinero o como se ha dado en quiebra quedará así ya y lo tengo que dar por perdido
    Gracias

    1. Buenos días, Leticia. Le trasladamos tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  26. Buenas tardes, acabo de terminar un juicio a mi favor por estafa de un coche por 12700, el juez ha condenado al vendedor a 1 año de carcel, y que me devuelva el dinero en un plazo de 24 cuotas, no tiene para pagar, y yo tengo que tener el coche resguardado y al dia de todo, todos esos gastos, quien los paga ? esta sentencia me ha vuelto loco y totalmente en contra de lo que yo pedia, ya que el vendedor tenia una deuda de la seguridad social de 4000 euros. la sentencia dice que no cabe recurso ya que todas las partes estaban de acuerdo, cuando eso no ha sido asi, ya que yo ni siquiera llegue a entrar a juicio, puedo pedir que se anule esta sentencia ? ahora tengo mas problema que antes, me gustaria deshacer la sentencia, y no se como, porque si yo pago la deuda, puedo tener el coche liberado pero asi, hasta que el vendededor no pague, pueden pasar años y yo con el coche, ni poder venderlo ni nada. podeis ayudarme ? gracias

    1. Buenos días. Le trasladamos tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  27. Buenos días,

    En caso de sentencia condenatoria hace 4 – 5 años que no se ha podido cobrar por no tener recursos, esto puede alargarse indefinidamente hasta que el deudor tenga bienes o suficientes ingresos?

    1. Buenos días Sofía. Le trasladamos tu caso a nuestro equipo para que se pongan en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias

  28. Buenos días, tengo una reclamación con varias tarjetas, todas las sentencias están ganadas, unas desde hace más de año y medio, la última fue con wizink en octubre del año 2023(supongo que por algún error burocrático no presentaron ningún recurso y «gané» el juicio)….mi pregunta es…
    cuando están obligados a pagarme, ya que ellos no reconocen la deuda desde el inicio de la tarjeta.?
    Gracias por todo.

  29. Tengo una sentencia en firme de 15.000€ desde hace mas de 3 años, es contra un gestor que hizo una mala gestión y aun no he cobrado

  30. Hola, tengo una sentencia a mi favor del 5/9/2024, en la que Unicaja me tiene que pagar 1350, todavía no e cobrado nada después de 10 meses y en reclamatupretamo me dicen que están esperando a que el juez ordene el pago de esas cantidades o algo así. Que en el juzgado donde está mi sentencia hay mucho trabajo. Puedes ser normal?

    1. Buenos días, Miguel. Muchas gracias por contactar. Sí, la demora en este procedimiento es habitual.

  31. Con una sentencia firme del 2 de mayo del 2023 condenando al banco al pago de los gastos hipotecarios, unos 1.500 euros. A día de hoy todavía no han realizado el ingreso. Mi abogado dice que ha pedido la ejecución, pero han pasado mas de dos años y nada. Llamas al juzgado (50 Bis de Barcelona) y dicen que están saturados. Vamos que parece que van a pagar si quieren porque nadie les va a obligar.

    1. Buenos días, Víctor. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Lamentablemente este juzgado es uno de los más saturados actualmente y el tiempo de demora en este proceso es el habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.