[column size=one_half position=first ]Cuando faltan pocos días para terminar julio, en ASUFIN nos hemos sorprendido gratamente con la llegada de 28 sentencias favorables que nos han refrescado el estío.[/column]

[column size=one_half position=last ]Las sentencias que han condenado a los bancos a anular la cláusula de multidivisa han sido las más numerosas. Nos alegra que tantas familias arrinconen la pesadilla.[/column]

Semana productiva para los abogados colaboradores, peritos y procuradores de ASUFIN y, por supuesto, para los asociados que son el auténtico motor que mueve esta asociación. Hemos recibido un total de 28 sentencias favorables y lo hemos celebrado como se merece.

Una semana más son las hipotecas multidivisa las estrellas. Para todos es una gran alegría porque las familias están pasando este calvario día a día, con enormes dificultades para pagar sus cuotas y no perder sus viviendas.

De todas, destacamos las de Audiencia Provincial. Los asociados de ASUFIN de Valladolid, Canarias y Madrid están de enhorabuena. Esperamos que esta vez sí sea la última y la sentencia sea firme para terminar con la pesadilla.

En el apartado de bancos condenados, Bankinter sigue encabezando el ranking. Caixabank, Banco Popular y Kutxabank son los perdedores esta semana.

Pero además de la nulidad de cláusula multidivisa, hemos recibido cuatro sentencias de Valores Santander muy preciadas, por cuanto son personas que llevan mucho tiempo esperando recuperar sus ahorros. Las cuatro  pertenecen a asociados santanderinos que han conseguido que Banco Santander les indemnice por daños y perjuicios en primera instancia.

Destacamos un swap de Bankinter de una familia madrileña que ha ganado en el juzgado núm. 5 de Madrid. Luchamos por recuperar sus casi 15.000 euros y hemos puesto la primera piedra.

Gracias a nuestros abogados colaboradores, Loleta Linares/Fernando Gavin, Fernando Marin Riaño, Vanesa Fernández Escudero, Gisela Bernáldez, Ismael Olmo, Ignacio Delgado Larena, Almudena Velázquez Cobos, Agenor Gómez, Oscar Serrano, Ágora Rosales y Francisco de Asís Roldán por su excelente trabajo.

Agradecemos también a todos los peritos y procuradores que nos hacen más transitable el camino hacia el éxito con su compromiso y solvencia. Y, por supuesto, nuestra felicitación más entrañable es para todos los asociados de ASUFIN que esta semana han sido un poquito más felices.

Seguimos trabajando para que todas estas sentencias puedan estar cuanto antes en nuestra base de datos para consulta.

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos Relacionados 

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia de servicios financieros

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia servicios financieros

No cabe duda de que la realidad actual, comparada con hace diez años, en términos de digitalización social y económica no tiene nada que ver. Así, el panorama que regula la Directiva 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de septiembre de 2002 sobre comercialización a distancia de servicios financieros, dista mucho de la situación actual donde, tanto por la oferta de productos financieros como por la forma en que estos se ofrecen y los requisitos para suscribirlos.

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.