REVOLVING: ASUFIN en los medios – Marzo 2020

Según las estimaciones de ASUFIN hay entre millón y medio y cuatro millones de afectados por estas tarjetas que, según datos del Banco de España, mueven 14.000 millones de euros al año

A pesar de la diferencia que hace en sus tablas el Banco de España entre tipos de interés de préstamos al consumo y tarjetas, el Alto Tribunal dictamina que un 27% es desproporcionado.

EL PAIS | Qué es una tarjeta ‘revolving’ y por qué el Supremo declara su interés abusivo

EL PAIS | Atrapados en la deuda eterna de las ‘revolving’

ABC | ¿Qué son las tarjetas revolving?

LA VANGUARDIA | Asufin aplaude la sentencia de las revolving y reclama al Gobierno que apruebe la orden de transparencia

clipping revolving 3 scaled
clipping revolving 4 scaled

DIARO SIGLO XXI | Asufin urge al Gobierno a aprobar la orden de transparencia anunciada para proteger al consumidor de tarjetas ‘revolving

EL ECONOMISTA | El Supremo ve usura en los préstamos de las tarjetas revolving con un interés por encima del 20%

EL CIERRE DIGITAL | Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN: «Con las revolving se ha cometido usura y una falta de transparencia evidente»

NOTICIAS DE NAVARRA | El TS ve usura en un interés del 27% de una tarjeta «revolving»

CCMA | El Suprem considera usura les targetes «revolving» amb interessos desproporcionadament alts

» Todas las intervenciones de Patricia Suárez en nuestro canal de YouTube

» Todas las sentencias de REVOLVING están en ASUFIN

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos Relacionados 

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia de servicios financieros

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia servicios financieros

No cabe duda de que la realidad actual, comparada con hace diez años, en términos de digitalización social y económica no tiene nada que ver. Así, el panorama que regula la Directiva 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de septiembre de 2002 sobre comercialización a distancia de servicios financieros, dista mucho de la situación actual donde, tanto por la oferta de productos financieros como por la forma en que estos se ofrecen y los requisitos para suscribirlos.

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.